Hoy lunes es un día importante para el sector lácteo ya que los Ministros de Agricultura de la UE se han reunido en una reunión extraordinaria del Consejo para tratar la crisis por la que atraviesa los sectores agrícolas y ganaderos y muy en particular, el sector lácteo. Muchas expectativas están puestas en esta reunión, de la que se tiene noticia desde julio, ya que se espera que los Ministros tomen decisiones en firme y den instrucciones claras a la Comisión para que aplique medidas.
Lo triste sería que todo quedara en una reunión más de debate y de intercambio de opiniones entre los Ministros o que se intentara posponer la toma de decisiones mediante la creación de un grupo de expertos para que analice la situación, cuando ésta tiene que estar más que analizada por la Comisión Europea. El Comisario de Agricultura, Phil Hogan, ha reiterado desde hace meses, que su equipo realiza un monitoreo continuo de la situación del mercado lácteo.
La Presidencia Luxemburguesa tiene previsto presentar hoy varias medidas para que sean debatidas entre los Estados miembro. Una de ellas es la posibilidad de que la supertasa recaudada en la campaña 2014/15 se revierta en ayudas al sector lácteo, que se anticipe el pago de las ayudas, que se incrementen de manera temporal los precios de intervención para el sector lácteo, que se refuerce la promoción de los productos agrarios a terceros países y que se prolonguen las medidas de gestión de mercado en el sector de productos lácteos hasta el 29 de febrero de 2016.
El bloque mediterráneo (España, Francia, Italia y Portugal) va a llevar hoy una posición común al Consejo, que sus Ministros consensuaron en Madrid a finales de agosto. Entre los puntos acordados destaca la revisión temporal de los precios de intervención de la leche desnatada en polvo, la reapertura del almacenamiento privado para el queso, el incremento del 50% del anticipo de las ayudas de la PAC, la mejora de la promoción de los productos lácteos y la creación de un Grupo de Alto Nivel que realice un seguimiento y análisis de situación del mercado lácteo en un escenario post-cuota.
El COPA- COGECA ha convocado hoy una manifestación en Bruselas a las puertas del Consejo, a la que esperan que asistan más de 2.000 productores de la UE, para hacer presión a los Ministros y denunciar la crítica situación en la que se encuentran los sectores lácteos, de porcino, de vacuno y de frutas y hortalizas en la UE.
Los europarlamentarios también están muy sensibilizados por la crisis de la ganadería comunitaria por lo que mañana se ha convocado una reunión extraordinaria de la Comisión de Agricultura del PE a la que asistirá Hogan y en la que debatirán con él, las medidas que se pueden tomar para salir de la crisis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.