Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Baja el precio de la alfalfa como consecuencia de la crisis en el sector lácteo

           

Baja el precio de la alfalfa como consecuencia de la crisis en el sector lácteo

03/09/2015

En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada ayer, la alfalfa ha bajado 6 €/t, pasando a cotizar a 186 €/t. Por el contrario, la veza forraje 1ª ha subido 6 €/t pasando a cotizar a 144 €/t.

Tanto la bajada de la alfalfa como la subida de la veza forraje se pueden explicar por la grave crisis que atraviesa el sector lácteo en la provincia. Si bien la alfalfa es un alimento mucho más completo que la veza forraje y por tanto incrementa la producción láctea por cabeza, en estos momentos la prioridad del ganadero no es producir más a precios insostenibles, sino que la prioridad es que el ganado se alimente y esté en unas condiciones aceptables, según las estimaciones de la Lonja.

Ha comenzado a cotizar la alubia en sus variedades pinta y riñón de león a 0.85 y 0.93 euros/kilo respectivamente. Precios decepcionantes que representan una caída de más del 20% con respecto a la pasada campaña. Estas dos variedades son ciclos cortos y por tanto las que más se siembran en León. Respecto a la producción, tanto en la variedad pinta como en la de riñón se espera un año normal con rendimientos entorno a 2.500 kg/h.

El resto de variedades al ser ciclos más largos comenzarán a cotizar las próximas semanas. Lo que si podemos adelantar respecto de estas variedades (negra, plancheta, de la virgen….) es que los rendimientos van a ser entre malos y muy malos, ya que las altas temperaturas del mes de julio las cogieron en plena floración, dañando irremediablemente el cultivo y por lo tanto desde esta lonja pensamos que los precios puedan ser más atractivos.

En el sector de los cereales ligera corrección de los precios, y en la sesión de hoy el trigo ha pasado a cotizar a 169 €/t, la cebada y triticale a 167,50 €/t, el centeno a 158 €/t, la avena a 178 €/t y el maíz a 176 €/t

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo