Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / García Tejerina pide a Hogan que se adopten medidas que reequilibren el mercado comunitario del sector lácteo

           

García Tejerina pide a Hogan que se adopten medidas que reequilibren el mercado comunitario del sector lácteo

01/09/2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, pidió ayer a la Comisión Europea que adopte medidas que reequilibren el mercado comunitario del sector lácteo y conseguir la recuperación de los precios, “algo que están esperando muchas explotaciones ganaderas, no sólo en España sino también en el conjunto de la Unión Europea”.

Isabel García Tejerina se reunió ayer en Bruselas, con el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, a quien ha entregado el borrador de conclusiones de la reunión mantenida el pasado viernes con sus homólogos de Francia, Italia y Portugal, con las medidas para afrontar los problemas del sector lácteo.

CONSEJO DE MINISTROS EXTRAORDINARIO

En declaraciones a los medios, García Tejerina ha señalado que la situación de este sector “es muy difícil” en muchos Estados miembros y, por lo tanto, “la Comisión debe dar una respuesta”. En este sentido, la ministra espera que el próximo lunes, en el Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura, “el Comisario aporte, si no una subida de los precios de intervención, medidas equivalentes que equilibren el mercado comunitario”.

Además, García Tejerina ha asegurado que, a lo largo de esta semana, seguirá con los contactos con sus homólogos comunitarios, de cara a la reunión del próximo lunes, “donde tendremos la oportunidad de volver a reiterar a la Comisión la necesidad de que actúe y ponga en marcha, lo antes posible, medidas extraordinarias para una situación de mercado que es extraordinaria”.

En todo caso, la ministra ha subrayado que “seguiré trabajando en las medidas impulsadas por el Gobierno para apoyar a aquellas explotaciones en dificultades, en tanto se recuperan los precios”.

En este ámbito, García Tejerina ha pedido la colaboración del conjunto de la cadena de valor, “para que entre todos, y en el menor tiempo posible, consigamos que todas las explotaciones ganaderas en España vuelvan a la rentabilidad”.

ANTICIPOS DE LA PAC

En relación con el incremento del anticipo de las ayudas de la PAC, García Tejerina entiende que la Comisión tiene margen de maniobra para hacerlo, “y yo espero que lo haga porque, para muchas explotaciones, supone una inyección de liquidez importante”, ha recalcado.

A este respecto, García Tejerina ha recordado que, en España, los ganaderos del sector lácteo van a recibir este año 250 millones de euros de la PAC, 33 millones más que el año pasado, y “si podemos adelantar la mayor partida posible a partir del día 16 de octubre, será un alivio para muchas explotaciones”. Según ha puntualizado “nosotros hemos hecho el trabajo para que lo puedan recibir lo antes posible. Ahora depende de la Comisión que este anticipo no sea sólo del 50% sino que se pueda ir más lejos”.

García Tejerina espera que la suma de los anticipos, las ayudas que el Gobierno va a conceder a los ganaderos y la moratoria en los pagos de deuda pendiente, “ayude a mantener vivas las explotaciones en tanto que, entre todos, conseguimos la recuperación de los precios”.

En este sentido, la ministra ha destacado la ayuda adicional de 300 euros por vaca que España va a conceder a los ganaderos, “de nuestro propio presupuesto”, modelo “que nos han pedido ya otros Estados miembros”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo