Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA considera la ayuda de 300 euros «un parche» que no resuelve el problema estructural del sector lácteo

           

UPA considera la ayuda de 300 euros «un parche» que no resuelve el problema estructural del sector lácteo

01/09/2015

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, valora la ayuda de 300 euros por vaca que propuso este sábado el Ministerio de Agricultura para las explotaciones de leche que están sufriendo pérdidas, a la vez que urge a que se aporte más información sobre la misma. La organización cree que ayudará a «aguantar el tirón» a los miles de ganaderos que están a punto de arruinarse, pero que no soluciona los problemas estructurales.

Para UPA se trata de un dinero que «no durará toda la vida y cuando se termine los problemas del sector seguirán ahí». Por eso exhortan al Gobierno a impulsar un acuerdo que proteja a los ganaderos frente a los precios por debajo del coste de producción. La organización tiene claro que esta es la única solución a la crisis láctea.

La organización agraria dice que aceptaría que este acuerdo proviniese de la distribución hacia la industria y los ganaderos, e insta al Gobierno a que lo impulse. No sería el primer acuerdo en esta línea en Europa ya que en Francia se ha convenido recientemente entre todos los eslabones de la cadena y a propuesta de su gobierno.

La opinión de UPA es que este acuerdo deberá ser necesariamente «justo y pronto», ya que el sector se desmorona y España «corre peligro de perder el control sobre su lácteo». Y es que un precio que cubra el coste de producción de la leche ayudaría a que nuestros ganaderos no dependiesen en tan gran medida de la industria láctea extranjera.

En España la leche no sobra ya que nos vemos obligados a importar cerca del 30% de la que consumimos. Estas importaciones provienen sobre todo de Francia y Alemania, y en menor medida de otros países. Además, la industria transformadora que opera en España también está en manos de estos países, concretamente en un 30%. Por dar un dato, sólo el 12% de esta industria en España está en manos de la francesa Lactalis. A esto hay que añadir que estos países han incrementado en gran medida su producción de leche desde la desaparición de las cuotas lácteas en abril de este año.

Por todo ello, desde UPA aseguran que no cesarán en las reividicaciones que vienen realizando durante todo el verano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo