Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Un proyecto de Fademur consigue reducir el paro femenino en el mundo rural

           

Un proyecto de Fademur consigue reducir el paro femenino en el mundo rural

24/07/2015

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ha informado de que alrededor de 230 mujeres están “mucho más cerca” de encontrar un empleo gracias al programa Emple@ Rural-Europ@ Rural. El proyecto, desarrollado por esta asociación en Galicia, Extremadura y La Rioja, tiene como principal objetivo mejorar la inserción sociolaboral de las mujeres que viven en el medio rural, para lo que ofrece a estas mujeres cursos de formación en sectores estratégicos y apoya a las emprendedoras en sus proyectos de autoempleo.

“El objetivo de ayudar a estas mujeres a encontrar empleo es mucho más ambicioso de lo que parece a simple vista”, explican desde Fademur. “La igualdad laboral es el primer objetivo, pero también empoderamos a las mujeres del campo, luchamos contra la violencia de género, fortalecemos y dinamizamos la economía rural y promovemos la conciliación de la vida laboral y familiar”. Una “revolución” que a su juicio sobrepasa la búsqueda de paridad entre hombres y mujeres ya que también iguala el medio rural con el urbano.

El programa también se propone intercambiar experiencias entre mujeres rurales de España y de Noruega gracias a la colaboración con la entidad noruega Oslo Krisensenter. Representantes de ambas entidades se reunirán en el mes de septiembre para evaluar esta relación de cooperación de la que se beneficiarán más de 200 mujeres en ambos países.

Los cursos, impartidos tanto de manera presencial como por Internet, forman a mujeres en temáticas como la agricultura ecológica, la transformación de productos naturales, la manipulación de alimentos, la conducción de vehículos especializados o la comercialización. De esta manera, las mujeres que han pasado por estos cursos han aumentado, según esta organización, sus oportunidades de encontrar un puesto de trabajo.

Entre las iniciativas empresariales que se están poniendo en marcha destacan una granja de huevos camperos, un obrador de embutidos, una empresa de turismo rural y otra de jabones.

El programa “Emple@ Rural-Europ@ Rural: programa de inserción sociolaboral para mujeres especialmente vulnerables del ámbito rural”, está financiado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, con cargo al Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo en el marco del Memorándum de Acuerdo entre Noruega, Islandia, Liechtenstein y España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo