La Junta de Castilla y León a propuesta de la Consejera de Cultura y Turismo, ha declarado las Bodegas de Aranda de Duero (Burgos), bien de interés cultural con categoría de conjunto etnológico.
El conjunto de bodegas de Aranda de Duero, constituye un bien cultural de singular interés histórico y etnográfico, conformado por una red de bodegas y túneles excavados bajo el casco histórico, cuyo uso y disfrute desde tiempo inmemorial por los arandinos, ha determinado una configuración del territorio y unas formas de vida específicas, seña de identidad y memoria histórica y colectiva, que será transmitida a generaciones futuras.
Aranda de Duero se localiza en el extremo sur de la provincia de Burgos, en una situación privilegiada en la ribera del Duero. La ciudad se convierte en los siglos XIV y XV, en centro económico y administrativo de la zona. En la actualidad, el conjunto de Aranda de Duero conserva, junto a la trama medieval y los restos de la muralla, edificios de relevante interés declarados de interés cultural como la Iglesia de Santa María, la Iglesia de San Juan y un rollo de justicia. El elemento más destacado que singulariza el conjunto, y justifica su declaración como bien de interés cultural en la categoría de conjunto etnológico, es la red de bodegas excavadas bajo las casas y todo el legado patrimonial relacionado con la arquitectura del vino, necesario para llevar a cabo las tareas de estrujado, prensado, trasiego y almacenado del vino. El conjunto de bodegas tradicionales de Aranda de Duero se caracteriza, desde un punto de vista histórico y etnográfico, por su estrecha vinculación al nacimiento y desarrollo urbano de la villa. De hecho, el desarrollo en superficie de la villa se produce paralelamente a su desarrollo en profundidad, horadándose el subsuelo mediante un complejo entramado de túneles y galerías.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.