Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA Castilla y León repartirá 2.500 briks de leche en protesta por el descalabro de precios que está arruinando a los ganaderos

           

ASAJA Castilla y León repartirá 2.500 briks de leche en protesta por el descalabro de precios que está arruinando a los ganaderos

13/07/2015

El próximo jueves ASAJA de Castilla y León repartirá 2.500 briks de leche en protesta por el descalabro de precios que soporta desde hace meses el sector ganadero, obligado a producir por debajo de costes si no quiere que le dejen de recoger la producción. El reparto, que será el jueves 16 de julio en la Plaza del Milenio de Valladolid, comenzará a las 12:15 horas, y contará con el respaldo de ganaderos de vacuno de leche de las provincias de la Comunidad Autónoma.

La desaparición del sistema de cuotas ha provocado una situación caótica en el sector, que en teoría podría incrementar su producción al liberalizarse el mercado y ser nuestro país deficitario en leche, pero por el contrario lo que ha ocurrido es que se han hundido los precios y encima la industria rechaza comprar más litros, porque contra toda lógica sigue entrando leche importada, pagada incluso a mayor precio que aquí en sus países de origen.

Aunque ASAJA considera “primeros responsables de la ruina de los ganaderos a la industria, muchas veces con estructuras obsoletas, y que pretende ser rentable exprimiendo al ganadero, y a la distribución, que sigue considerando a la leche como un producto reclamo y de precio mínimo”, apunta también a la responsabilidad de las administraciones. Se sitúa así ASAJA en la línea del Parlamento Europeo, que el pasado martes adoptaba una resolución de apoyo a los ganaderos, documento que supone un verdadero rapapolvo tanto para la Comisión Europea como para los distintos Estados miembros.

Comisión, Ministerio y Consejería, cada uno en su nivel competencial, pese a las advertencias del sector de lo que podía significar este cambio de sistema, “no han tomado las medidas adecuadas para garantizar la pervivencia de los ganaderos. Su postura ha sido dejar pasar el tiempo, y estas son las consecuencias”, lamenta ASAJA. Se da la contradicción de que el contexto actual mundial apunta las grandes posibilidades de expansión del sector lácteo europeo, “por lo que apretar las tuercas a nuestros ganaderos hasta que echen el cierre es un grave error económico y político, porque detrás del cierre de granjas llegará el de industrias, una menor oferta y la dependencia de importaciones a precios mucho mayores”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo