El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, el secretario general de Unións Agrarias-UPA Galicia, Roberto García, y el secretario general de UPA Federal, Lorenzo Ramos, se reunieron ayer con los responsables del Ministerio de Agricultura junto con el resto de representantes del sector productor de leche y de las industrias lácteas.
Los responsables de UPA han denunciado la situación crítica que afrontan los ganaderos de leche de España, en general, y con especial gravedad los del norte y noroeste del país. Según ellos, a partir del 15 de julio miles de ganaderos se enfrentan a la “amenaza patente” por parte de las industrias lácteas de no recogida de la leche de sus vacas, viéndose obligados a tirar el producto, ante la incapacidad de almacenarla o de transformarla sin la colaboración de estas empresas.
Para esta organización, ha quedado demostrado que España es además el “sumidero” de los excedentes de leche de los países con superávit de producción láctea. Las últimas cifras de importación de lácteos demuestran que el volumen de entradas de estos productos se han incrementado considerablemente en el último año.
La organización de ganaderos UPA ha reclamado a las industrias el fin de los comportamientos abusivos, instándoles a cumplir los compromisos y ser responsables. “Los ganaderos no podríamos soportar el abandono de la recogida de la leche”, ha declarado Román Santalla, “la situación es límite”, asegura.
Esta organización ha pedido a su vez al Ministerio de Agricultura la puesta en marcha de campañas de promoción del consumo de leche y productos lácteos, así como que la agencia AICA “cumpla su papel” y vele por el cumplimiento de los contratos de compraventa de leche.
Los ganaderos lácteos mantienen las movilizaciones para los próximos días en protesta por esta situación, destacando una gran manifestación que ya preparan en Santiago de Compostela para el próximo 17 de julio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.