Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La administración catalana aclara la problemática del freno de servicio en tractores agrícolas

           

La administración catalana aclara la problemática del freno de servicio en tractores agrícolas

06/07/2015

Ante la proliferación de casos de tractores agrícolas en el que la información referente al freno de servicio que figura en su ficha técnica no se corresponde con lo que llevan instalado, el departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña, comunica que:

– Hasta la actualidad, la ausencia de la válvula de acoplamiento del freno del remolque en determinados modelos de tractor requería la modificación de la tarjeta de inspección técnica de vehículos (ITV). Este trámite no se podía efectuar en las estaciones de ITV móviles, que son las que utilizan la mayoría de tractores agrícolas. Por tanto, esta incidencia comportaba para los usuarios una inspección desfavorable y la obligación de desplazarse hasta una estación fija para realizar el trámite.

– A partir del día 1 de julio, cuando se produzca esta situación, se anotará en la tarjeta de ITV de los tractores agrícolas la inexistencia del tipo de freno por el que le corresponde una determinada capacidad de carga remolcable.

– La modificación por esta causa de la capacidad de carga autorizada no se hará en la tarjeta de ITV, sino que se indicará en el informe de inspección. De este modo, la ausencia de la válvula de acoplamiento del freno del remolque no será motivo para que la inspección del vehículo se considere desfavorable en determinados modelos de tractor, y el vehículo agrícola podrá circular con una carga máxima de acuerdo con el que indique este informe de inspección.

– Esta modificación se podrá realizar desde cualquier estación móvil de ITV, cuando hasta ahora la normativa obligaba a desplazarse a una estación fija.

– La modificación aprobada también prevé que aquellos vehículos agrícolas que desde octubre de 2014 han pasado la ITV y se les ha anotado la capacidad de carga en la tarjeta de ITV podrán dirigirse a una estación fija de ITV y solicitar sin costo un duplicado de la tarjeta que actualice su situación de acuerdo con este criterio.

– La medida no afecta ni los criterios técnicos ni las pruebas que deben superar los vehículos durante la revisión, por lo que no tiene ninguna afectación sobre la seguridad vial. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo