Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Cataluña alerta del riesgo de pérdida de fondos europeos destinados al desarrollo rural que está provocando el Estado

           

Cataluña alerta del riesgo de pérdida de fondos europeos destinados al desarrollo rural que está provocando el Estado

03/07/2015

El consejero de Agricultura de Cataluña Jordi Ciuraneta y Río asistió ayer a la primera reunión del Consejo Consultivo de Política Agraria con la ministra Isabel García-Tejerina que se celebra desde que fue nombrado consejero.

Durante el encuentro, Jordi Ciuraneta ha mantenido un intercambio de impresiones con la ministra sobre los temas que ocupan y preocupan al Gobierno catalán en relación al mundo agrario y ganadero, especialmente en lo que respecta al pago de las ayudas cofinanciadas (cofinanciación europea a través de los fondos FEADER, de las aportaciones de la Generalitat y del Estado) pendientes desde el 2014.

Ante la falta de transferencia de las aportaciones del MAGRAMA, el Departamento no puede hacer efectivo el pago de las ayudas a la ganadería ecológica, la producción integrada, la agro-ambiental para la producción de arroz y las indemnizaciones compensatorias para zonas de montaña y desfavorecidas. Los importes pendientes de transferir, más de 3.750.000 euros, fueron aprobados en las Conferencias Sectoriales de los meses de abril y junio, pero aún no han sido transferidos. Esto perjudica muchas explotaciones agrarias, que no están recibiendo unas ayudas que son imprescindibles para asegurar su viabilidad, especialmente en las zonas de montaña y otras que necesitan una discriminación positiva.

«El retraso en las transferencias de las aportaciones pendientes por parte del Estado perjudica gravemente a muchas familias en estas zonas que no tienen otras oportunidades de desarrollo y esto no es de recibo. Como tampoco lo es el hecho de que el Estado haya recortado un 74% sus aportaciones al nuevo Plan de Desarrollo Rural, a través del cual se desarrollan iniciativas y proyectos que permitan mejorar la rentabilidad de las explotaciones y crear riqueza para estos territorios . En este sentido, hay que denunciar la distribución totalmente injusta y claramente discriminatoria que hace el Estado de estos fuentes destinados al desarrollo rural. No se entiende que las aportaciones estatales en Cataluña se sitúen por debajo del 7,5%, mientras otras comunidades autónomas-en manos del PP- están recibiendo aportaciones superiores al 25% «.

Por otra parte, Ciuraneta expresó disconformidad del Gobierno con un modelo de regionalización de las ayudas de la nueva PAC que no tiene en cuenta en absoluto la especificidad de la agricultura y la ganadería mediterráneas, que perjudica gravemente a los agricultores catalanes, los cuales reciben la tercera parte de lo que reciben en otros lugares del Estado.

El consejero de Agricultura ha criticado el modelo recentralizador que quiere imponer el Estado y que «sólo pretende laminar, por la vía de los hechos consumados, nuestra capacidad para desarrollarnos y decidir las políticas que queremos aplicar en Cataluña para apoyar un sector que es estratégico, que aporta un bien esencial a la población como es la alimentación, y del que dependen muchas y muchas familias que pagan muchos y muchos impuestos ya cambio reciben menosprecio y discriminación en sus aspiraciones de desarrollarse y crear riqueza para el país en el que viven «.

Ciuraneta, recordó el papel estratégico que tiene el sector agroalimentario catalán tanto en la creación de riqueza y puestos de trabajo como en la aportación de un bien esencial como es la alimentación, tanto para el propio mercado de Cataluña como por los mercados exteriores. A día de hoy, el sector agroalimentario es el primer sector productivo en Cataluña (excluyendo la construcción), representa el 3,6% del PIB catalán y el 17% del PIB industrial. Durante estos años de recesión, ha sido capaz de destruir poco empleo, de mejorar las cifras de facturación y de aumentar las exportaciones. De hecho las exportaciones han sido el gran motor de crecimiento del sector, en el mes de abril las exportaciones agroalimentarias crecieron un 11% respecto al año anterior (70M €), y cada vez más los países terceros representan más cuota de mercado ( aprox. 30%). Cataluña es pues, el motor de la industria agroalimentaria española, con unas exportaciones que la sitúan como uno de los principales clusters alimentarios a nivel de toda Europa. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo