Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA Castilla y León pedirá que el primer encuentro con el nuevo titular de agricultura sea para hablar de la crisis del sector lácteo

           

ASAJA Castilla y León pedirá que el primer encuentro con el nuevo titular de agricultura sea para hablar de la crisis del sector lácteo

02/07/2015

La organización agraria ASAJA de Castilla y León se marca como prioridad para el nuevo titular de la consejería de Agricultura, que nombrará Juan Vicente Herrera una vez investido presidente, la celebración de una reunión urgente para adoptar decisiones respecto a la crisis del sector de la leche de vacuno. De esto es de lo que quiere ASAJA que se hable al día siguiente de la toma de posesión, entendiendo que las demás cuestiones de índole agrario son menos urgentes y pueden esperar. El sector del vacuno de leche está vendiendo sin precio como siempre, por lo tanto los contratos a medio plazo no se han implantado, y cuando llega la liquidación fijada de forma unilateral por la industrial, es con caídas de precios que hacen ya insostenible este negocio. Si en mayo la mayoría de la producción se vendió por debajo de los 29 céntimos de euro el litro, para la liquidación de junio se anuncian nuevos recortes. Pero es más, a esta crisis de precios se suma las limitaciones en las entregas que están imponiendo las industrias a muchos ganaderos, dejando de recoger el exceso de producción sobre la cuota históricamente asignada, frenando así cualquier iniciativa de incremento de la explotación que busca una mayor rentabilidad por la economía de escala. Los costes de producción se están disparando ante una cosecha de forrajes corta y unos mercados de cereales y fuentes de proteína con precios al alza.

ASAJA pedirá al nuevo titular de Agricultura que abandere una defensa del sector lácteo de Castilla y León que ha de pasar por el incremento de la producción, porque no quede ni un litro de leche sin recoger en las explotaciones, la firma de contratos a medio y largo plazo con precios rentables, e incentivos de todo tipo desde la administración para impulsarlo como sector estratégico. ASAJA se suma a las peticiones hechas a nivel europeo por el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias, como son el adelanto de las ayudas agrarias -y pagar las atrasadas-, retornar entre todos los ganaderos los importes que corresponda pagar en concepto de supertasa de la campaña 2014/2015, y actualizar los precios de intervención de mantequilla y leche en polvo a niveles que cubran los costes ganaderos.

ASAJA de Castilla y León pide también a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que se ponga al frente de la defensa de este sector con medidas de política agraria nacional y siendo exigente en Bruselas, y que haga una revisión completa del denominado “paquete lácteo”, al no haber dado los resultados esperados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo