Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Programa de Desarrollo Rural de Cataluña 2007-2013 ya ha alcanzado el 94,16% de ejecución

           

El Programa de Desarrollo Rural de Cataluña 2007-2013 ya ha alcanzado el 94,16% de ejecución

16/06/2015

El Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña (PDR) 2007-2013 se reunió el pasado viernes en Barcelona. Tiene como misión examinar periódicamente los resultados de la aplicación del Programa en relación al cumplimiento de sus objetivos en base a los documentos presentados por la Autoridad de gestión del Programa, Dirección General de Desarrollo Rural.

En este sentido, se ha aprobado el Informe Intermedio Anual 2014, que incluye un análisis detallado de la ejecución general del PDR y de las medidas que lo componen para informar sobre los avances del programa en su fase final.

Así, a fecha 31 de mayo de 2014, el PDR de Cataluña ha ejecutado el 94% de los 942 millones de euros programados, es decir, más de 887 millones de euros, con lo que queda garantizada la no pérdida de fondos comunitarios para el año 2015 ya que se cumple la norma n + 2, tal como se ha venido produciendo durante todos los años de vida de este programa.

Hay que subrayar que las medidas que han supuesto un mayor gasto son las que se encuentran dentro del eje prioritario de aumento de la competitividad agraria (99%), seguido de las que figuran en el eje de mejora medioambiental de las tierras agrícolas y forestales (90%) y en el eje de mejora de la calidad de vida y diversificación de la economía en las zonas rurales (82%). En concreto, destaca la ejecución de las medidas dirigidas a crear y mejorar la estructura de las explotaciones agrarias, infraestructuras (eficiencia de los regadíos, concentración parcelaria, y red rural vial), el aumento del valor añadido de los productos agrícolas, y la instalación de jóvenes agricultores.

En cuanto a los indicadores de seguimiento, a fecha 31 de diciembre de 2014, al finalizar el ejercicio 2014, el volumen de inversión generada era de 1.184 millones de euros, más de 4.200 puestos creados, y más de 27.000 contratos agroambientales y otras actuaciones de gestión sostenible.

Aparte del análisis del ritmo de ejecución del Programa, se informó sobre los próximos pasos para su cierre presupuestario, que será el 30 de diciembre de 2015, y sobre el estado de ejecución de la evaluación a posteriori realizada por una empresa independiente.

En relación al PDR 2014-2020, se informó sobre el estado de la negociación con la Comisión Europea (CE), en la que el pasado 11 de mayo se dio por cerrada la negociación informal y se envió una nueva versión de PDR.cat2020, retomando así la tramitación interna en el seno de la CE. En este sentido, se dio detalles sobre los principales puntos críticos de esta negociación informal.

Por último, se facilitó información sobre los próximos pasos a seguir para la implementación del Programa, una vez se haya aprobado, entre los que se encuentra la creación del Comité de Seguimiento y las convocatorias de ayuda publicadas y las previstas durante este año 2015.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo