Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Repsol y AESL desarrollan una nueva tecnología para fabricar poliolefinas biodegradables

           

Repsol y AESL desarrollan una nueva tecnología para fabricar poliolefinas biodegradables

11/06/2015

El Negocio Químico de Repsol ha firmado recientemente un acuerdo de alianza tecnológica con Advanced Enzyme Science Limited (AESL), líder mundial en el desarrollo de biotecnología basada en enzimas. El primer proyecto conjunto bajo esta alianza se centra en el desarrollo de una nueva gama de poliolefinas para agricultura sustentadas en biotecnología de última generación.

Esta solución posibilitará la fabricación de nuevos films para acolchado cuya principal novedad radica en que, tras su uso, se transforman en agua, biomasa y CO2. Los microorganismos presentes de forma natural en el suelo activan este proceso de biodegradación. Esta nueva tecnología evita, por tanto, la necesidad de retirar el film del campo tras la cosecha.

Por tanto, este film de polietileno biodegradable complementará el sistema actual de gestión de residuos plásticos agrícolas, y descarta cualquier impacto medioambiental negativo que pudiesen producir los restos de films convencionales tras su retirada. Por ello, esta novedosa tecnología contribuye al respeto con el medio ambiente.

Asimismo, los nuevos films biodegradables de Repsol para acolchado conservan las funcionalidades requeridas de las películas de polietileno convencionales: estabilizar la temperatura, evitar la germinación de malas hierbas y preservar los nutrientes y la humedad del terreno, reduciendo el consumo de agua y fertilizantes. Igualmente, las películas hechas con este nuevo material biodegradable tienen las mismas propiedades mecánicas de los films fabricados con polietileno convencional, lo que permite su transformación con maquinaria estándar y su instalación en el campo de manera idéntica a los convencionales.

Estos grados de polietileno para film de acolchado se sumarán próximamente al catálogo de productos que Repsol ofrece como solución para distintas aplicaciones del sector agrícola: cubiertas de invernadero, pequeño túnel, ensilaje, manta térmica, mallas de sombreo, cordelería, impermeabilización de embalses, tubería para riego y envases para fruta y verdura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo