Un pepino y un cerdo parece que no tienen mucho en común, sin embargo, en la Conferencia para la Innovación, organizada por la interprofesional del porcino del Reino Unido, se puesto de manifiesto que esta hortaliza puede ser una gran aliada para los cerdos.
Cuando los pepinos se cultivan en ambientes controlados, como invernaderos, pueden aparecer una gran cantidad de hongos, virus, bacterias e insectos, conocidos colectivamente con el nombre bio-aerosoles, que pueden causar graves problemas en el crecimiento de la planta. Por este motivo, los científicos han desarrollado sensores de aire que permiten analizar el aire y detectar la posible aparición de bio-aerosoles, alertando a los agricultores.
Alison Wakeham, investigadora en la Universidad de Worcester, ha destacado que esta tecnología de muestreo de aire, que ya está desarrollada, tiene un gran potencial y es solo cuestión de tiempo que se adapte al sector porcino y se haga disponible para los ganaderos. Mientras tanto, Wakeham recomienda que mantener un adecuado estado sanitario en las explotaciones hay que proporcionar agua limpia, aire fresco y mantener limpias las instalaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.