Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El retraso de la Orden de Ayudas Agroambientales complica la campaña PAC, según ASAJA Granada

           

El retraso de la Orden de Ayudas Agroambientales complica la campaña PAC, según ASAJA Granada

26/05/2015

El pasado 10 de abril, la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, anunció con solemnidad su inmediata publicación, y a fecha de hoy, a poco más de quince días del final de plazo de solicitud, el próximo 15 de junio, aún no hay una normativa que diga cuánto percibirían los agricultores y ganaderos interesados en este tipo de ayudas destinadas a mejorar el equilibrio medioambiental ni los requisitos que se exigen para el cobro, lo que les perjudica muy seriamente al no poder decidir con calma si les convienen o no, dificultando, además, todo el trabajo de las entidades colaboradoras que no pueden realizar todavía los expedientes de la Solicitud Única PAC afectados por esta problemática.

La Junta de Andalucía está abocando la campaña de la PAC 2015 al caos. A fecha de hoy, a poco más de quince días de que finalice el plazo de solicitud, el próximo 15 de junio, la Administración autonómica no ha publicado aún la Orden de Ayudas Agroambientales que establece los importes y las condiciones que deben cumplir para su cobro los agricultores y ganaderos interesados en este tipo de ayudas, perjudicándoles muy seriamente al tener estos que tomar una decisión apresurada sobre su conveniencia o no y no poder completar de paso su declaración de la PAC, lo que dificulta, además, el trabajo de las entidades colaboradoras que se verán con el agua al cuello para finalizar la gran cantidad de expedientes ?alrededor de 2.000? afectados por este problema. Los ganaderos son los que se llevarán la peor parte porque, además, la Junta les ha restringido el coeficiente de admisibilidad de pastos elegibles* y, de no rectificarse, podrían perder no solo estas ayudas agroambientales sino los pagos básicos de la PAC.

El sentido de estas ayudas agroambientales, convocadas al amparo del Plan de Desarrollo Rural 2014-2020, no es otro que el de compensar a los agricultores y ganaderos que eligen un modo de producción menos rentable económicamente aunque más beneficioso para el equilibrio medioambiental y para la lucha contra el cambio climático. En concreto, se dirigen a la apicultura para la conservación de la biodiversidad; al mantenimiento de las razas autóctonas puras en peligro de extinción; a sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales (algodón y remolacha); a sistemas sostenibles de olivar, a sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves esteparias y aves de los arrozales andaluces; a la conversión a prácticas de agricultura y ganadería ecológica; a la conversión a prácticas de olivar ecológico; al mantenimiento de prácticas y métodos de agricultura y ganadería ecológicas, o al mantenimiento de prácticas de agricultura ecológica en olivar.

Si lo que la Junta de Andalucía está haciendo es dar largas para luego no convocarlas no debería haberlas anunciado con tanta solemnidad e inminencia y tenernos de esta manera a la expectativa. No es seria esta política del despiste que está adoptando el Gobierno andaluz con ayudas como estas, o con las ayudas de Incorporación de Jóvenes Agricultores, tan necesarias para el relevo generacional, prometidas a primeros del año 2015 y paralizadas sine die. Se está poniendo en juego la viabilidad de muchas explotaciones y el sector no se quedará inmóvil ante esta afrenta de la Administración autonómica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo