El etiquetado obligatorio del origen en productos lácteos y carnes menores (caballo, conejo y caza) supondría un elevado coste que no compensaría el beneficio, según un informe publicado por la Comisión Europea y querido por el Reglamento de Información Alimentaria (Regl. 1169/2011). Las carnes de vacuno, porcino, ovino y caprino si están obligadas a un etiquetado del origen.
Según el informe, lo más aconsejable es seguir con el etiquetado voluntario, ya que el obligatorio genera costes adicionales para la industria y cargas administrativas para las autoridades publicas y las empresas. El consumidor, si bien está interesado en este tipo de etiquetado no está dispuesto a pagar por él, según la opinión recogida en el documento.
La Comisión ha publicado también un segundo informe en el que se explora la necesidad de los consumidores a ser informados sobre el origen de los alimentos no elaborados, los productos de un solo y los ingredientes que suponen más de un 50% en un producto. Según dicho informe, el consumidor está interesado pero mucho menos que en el caso de otros tipos de alimentos como lácteos y cárnicos. El informe también analiza los costos y beneficios de las normas de etiquetado, incluido el impacto en el mercado interno y en el comercio internacional, y concluye que el etiquetado de carácter voluntario, combinado con los regímenes de etiquetado de origen obligatorio existentes para alimentos o categorías de alimentos específicos, es el más manera adecuada hacia adelante. Estos informes serán transmitidos al Parlamento Europeo y al Consejo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.