Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El 90% de la cerveza consumida en España es de elaboración nacional con toda la malta y lúpulo que se produce en España

           

El 90% de la cerveza consumida en España es de elaboración nacional con toda la malta y lúpulo que se produce en España

18/05/2015

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha valorado el compromiso que el sector cervecero mantiene con la materia prima española, ya que el 90% de la cerveza consumida en España es de elaboración nacional y en ella se emplea la práctica totalidad del lúpulo y la malta cervecera que se producen en el país. Es así, ha puntualizado, como empieza la aportación de la cerveza a la economía española.

Cabanas, que ha participado, junto al director general de la Asociación de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, en la presentación del “Informe socioeconómico del sector de la cerveza en España”, en la sede del Ministerio, ha recordado que España es el séptimo país productor de la Unión Europea de lúpulo, con unos resultados en 2014 de casi 947 toneladas de flores de lúpulo, de las que el 98%, es decir, prácticamente su totalidad, se utilizaron para la elaboración de cerveza.

En este sentido ha valorado la existencia, desde el año 2010, de un acuerdo entre la Sociedad Española del Lúpulo y la industria cervecera, para la comercialización de la totalidad del lúpulo que se produce en España hasta el año 2015, todo ello a través de contratos, que garantizan estabilidad a los agricultores.

Cabanas también ha señalado cómo los niveles de producción de lúpulo no cubren, sin embargo, la demanda nacional, que alcanza solo el 60% de las necesidades cerveceras del país, por lo que ha resaltado las posibilidades que existen para incrementar este cultivo, adaptado a las calidades y tipos que necesitan los cerveceros para producir. Un tema, ha indicado, que se está abordando con la Asociación.

También ha destacado la producción nacional de cebada que, con casi 7 millones de toneladas en 2014, representa el 11,5% del total europeo. De esta cantidad, se destinaron el año pasado unas 650.000 toneladas, a partir de las cuales se produjeron más de 455.000 toneladas de malta.

DATOS DE CONSUMO

En cuanto a los patrones de consumo, el secretario general ha resaltado el incremento constatado en el consumo de esta bebida en los hogares españoles, a la que se dedica casi el 1,5% del gasto en alimentación, con una media per cápita de 21,12 euros, y de 18,18 litros por persona y año

También se ha observado un aumento, ha señalado Cabanas, en la restauración, donde se consume el 64% del total. Una tendencia positiva, ha indicado el secretario general, que registra el consumo de cerveza desde el año 2007, y que constituye un indicador bastante elocuente de la recuperación económica que empezamos a ver en España.

NORMA DE CALIDAD

Como muestra de la importancia que el Ministerio otorga a esta bebida, Cabanas ha expuesto la repercusión de la nueva Norma de Calidad de la Cerveza y de las Bebidas de Malta que está ultimando el Ministerio. Una Norma, ha explicado, destinada a actualizar la normativa nacional sobre elaboración y comercialización de cervezas y bebidas de malta, y adaptarla a las innovaciones tecnológicas, la evolución de los mercados y las modificaciones de las expectativas de los consumidores.

Así, ha indicado, el Proyecto de Real Decreto que hemos puesto en marcha, y que tiene prevista su aprobación en los próximos meses, persigue, fundamentalmente, potenciar la competitividad del sector y mejorar la seguridad jurídica, regulando nuevos productos que son ya una realidad en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo