Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA califica de asfixiante la situación de los ganaderos lácteos

           

UPA califica de asfixiante la situación de los ganaderos lácteos

13/05/2015

La organización de agricultores y ganaderos UPA ha pedido al Ministerio de Agricultura acciones “claras y contundentes” que acaben con la situación de “grave crisis que a día de hoy siguen sufriendo los ganaderos de leche de nuestro país”. Esta organización ha remitido un documento con propuestas concretas que acaben con el hundimiento de los precios en origen y las amenazas de no recogida de la leche.

UPA ha remitido al Ministerio de Agricultura 1.100 contratos lácteos “fraudulentos” por las imposiciones de precio y de recogida de primeros compradores. La organización exige que estos contratos sean declarados irregulares e invalidados, al constatar que se está pagando la leche entre 0,18 y 0,25 euros/litro, un precio con el que el ganadero ni siquiera cubre los costes de producción.

Un oscuro acuerdo para la leche

La organización ha pedido también al ministerio dirigido por Isabel García Tejerina y a las industrias lácteas que aclaren los términos del acuerdo al que ayer hacía referencia el diario El País. Acuerdo por el cual las empresas se habrían comprometido a recoger toda la leche en el campo, aunque se trate de una producción excedentaria y supere las necesidades de la industria.

UPA ha asegurado desconocer este acuerdo para el que, en caso de existir, “no se habría contado en absoluto con los ganaderos”. Fuentes de esta organización ven un “tufo electoralista en la publicación de este oscuro acuerdo”.

El sector volverá a reunirse el próximo 19 de mayo, para cuando los ganaderos esperan conocer los detalles del acuerdo y que se concrete la nulidad de los contratos basura impuestos a los ganaderos.

UPA ha instado también a Agricultura a la publicación de los datos de tasa láctea de la campaña 2014-2015, para acabar con la incertidumbre de los ganaderos en relación con la más que probable multa láctea que algunos productores deberán asumir. “Es lamentable que los ganaderos tengan retenido el pago de marzo en espera de que se confirme o no si finalmente tendrán supertasa”, afirman.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo