El sector ovino es un sector que está envejecido y en donde hay poco relevo
generacional. Además, el sector se ve aquejado de otros problemas como la
reducción de los censos,
la introducción de lechazos de otras zonas geográficas tanto
nacional como internacional y la estacionalidad del producto. El consumo está
descendiendo sin parar y es altamente estacional.
Para hacer frente a estas dificultades, el sector precisa que se le dote de
estructuras productivas que faciliten la producción y su posterior
comercialización.
Dentro de la Estrategia AgroHorizonte 2020, impulsada por la Junta de Castilla y
León, para el sector ovino se ha fijado el objetivo de identificar
la producción de lechazo de Castilla y León y conseguir que el total de los 3,1
millones de animales sacrificados en la Comunidad procedan de explotaciones
ganaderas de Castilla y León, aumentando en 1,2 millones los sacrificios, lo que
representa un incremento del 38 %. Además, se quiere también identificar la
producción de queso de oveja de Castilla y León y diferenciarlo.
Dentro de las medidas más destacadas que la Junta de Castilla y León tiene
previstas para el sector, habría que señalar:
– Creación de centros de agrupamiento de animales donde se realice el loteado y
posterior reexpedición o cebo de los animales, según la demanda de la industria.
– Implantación de un etiquetado facultativo de los productos de ovino que
identifique con absoluta garantía su origen castellano y leonés.
– Implementación del sistema de producción basado en la integración de las
explotaciones, similar al que existe en otras especies, lo que permitirá
garantizar un proveedor permanente con unos precios estables a lo largo del
tiempo y con una duración predeterminada.
– Creación de una Indicación Geográfica Protegida del queso de oveja de Castilla
y León.
– Promoción diferenciada de queso de calidad de Castilla y León a través de
‘Tierra de Sabor’.
– Apoyar la inversión en infraestructuras que eviten la dependencia del sector
del carácter perecedero de la leche líquida.
– Apoyar actuaciones de mejora genética y fomentar su desarrollo e implantación
entre los ganaderos del sector.
El sector en
cifras:
– Cuenta con 3,1 millones de cabezas y 10.000
explotaciones.
– Es la primera CA productora de leche de oveja de España
con 358 millones de litros (el 67% del total nacional) y la
primera
en producción de quesos del país con más de 100.000 toneladas, un tercio del
total nacional
– Abastece el 76 % del mercado nacional de lechazo
–
Cuenta con la primera y única Organización de Productores
de leche de ovino reconocida en España: " Consorcio de Promoción del Ovino"
– Sector relevante desde el punto de vista económico al
generar 939 millones de euros y emplear a 11.605 personas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.