Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Agaca denuncia el ataque de alguna industria al aprovisionamiento de la leche realizada por las cooperativas

           

Agaca denuncia el ataque de alguna industria al aprovisionamiento de la leche realizada por las cooperativas

04/05/2015

O «Paquete Lácteo» potencia la concentración de oferta de la leche en Organizaciones de Productores (OPs) pero alguna/s industria/s reniega totalmente del nuevo sistema y no desea abrir negociaciones con las OPs, incluso impulsando una estrategia de eliminar el aprovisionamiento de la leche organizado por los propios ganaderos en cooperativas primero compradoras.

Ante el cambio del sistema aumentó, de manera desproporcionada en el sector, la presencia de intermediarios lácteos tratando de operar directamente con los ganaderos y de eliminar a las cooperativas en su actividad de recogida de leche, lo que evidencia que el «paquete lácteo» y la desaparición del sistema de cotas lácteas no trajo transparencia y profesionalización al sector.

Estamos retrocediendo en transparencia a niveles antes desconocidos con el grave riesgo de impago a ganaderos con leche entregada y riesgo de que quede leche sin recoger, especialmente por la actitud de cierta industria que debería ser desenmascarada, de inmediato.

Ante esta situación, las administraciones no pueden mirar para otro lado.

Desde AGACA:
1. Exigimos al Ministerio y a las administraciones autonómicas que identifiquen a la industria en actitud de derribo de precios y que intenta desunir a los productores de leche agrupados en el entorno de las cooperativas primero compradoras, propiciando además, el declive del sector.

2. Demandamos la puesta en marcha inmediata de inspecciones y controles estrictos sobre la leche comprada a bajos precios con el fin de eliminar oportunistas y especuladores que tratan de aniquilar el sistema de producción y aprovisionamiento de la leche en cooperativas para su venta, empleando cualquier vacío que la legislación deje abierto en la operativa, como son las cooperativas primero compradoras.

3. Exigimos la creación de un marco estratégico donde toda la cadena láctea se implique y tenga garantizadas rentabilidades básicas necesarias para atender el mercado español y llevar la leche sobrante al resto del mundo.

4. Consideramos fundamental que las industrias encuentren los mecanismos para ponerse de acuerdo, con la finalidad de defender el mercado lácteo de España y que trabajen conjuntamente para exportar productos con infraestructuras conjuntas de torres de leche en polvo o semejantes, con el correspondiente apoyo e implicación de las administraciones.

5. Apremiamos al Ministerio a que revise la legislación del Paquete Lácteo de cara a dar un poder real de reequilibrio en la cadena de valor a las Organizaciones de Productores (OPs) e incluso a las cooperativas primero compradoras, evitando que sean “el hazme reír» de cierto industria especulador. Para eso, es necesario prohibir, de inmediato, que los compradores negocien directamente con los productores socios de una OP, o incluso de una cooperativa, justo lo que están haciendo estos días con cierto excedente lácteo.

El sector lácteo es el pilar de muchas comarcas rurales de Galicia. Un sector de los que aún sigue en pie y que viene demostrando una resistencia digna de respeto y consideración por los poderes públicos y por la sociedad gallega en general. Hay comarcas y municipios en Galicia en los que alrededor del 40% (o más) de los afiliados a la Seguridad Social trabaja en explotaciones ganaderas.

Los ganaderos gallegos hicieron un gran esfuerzo de modernización en sus explotaciones. Sin embargo, esta capacidad de producir leche carece totalmente de estructura industrial y comercial propia, como hicieron los ganaderos del Norte de Europa. Por tanto, nunca se les ocurrió pensar que su problema podría estar en qué hacer con la leche, como sucede a muchos ganaderos en el día de hoy.

El problema es cómo colocar gran cantidad de leche en productos de alto consumo. Problema que antes solucionaba la Industria. Vender la leche, ahora, también pasó a ser una preocupación del ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo