Con la desaparición de las cuotas lácteas en la UE, la opinión generalizada es que la producción de leche va a aumentar, si bien es en la cuantía del incremento donde hay diferencias. La Comisión Europea no espera que se dispare la producción, al menos, de momento. Estima en 2015 un aumento de un 1% por encima a la de 2014. Por el contrario, la Universidad holandesa de Wageningen prevé un incremento de un 8% en los próximos 10 años.
Según el estudio elaborado por la Universidad holandesa, los países del norte incrementarían su producción, a excepción de Escandinavia. El incremento de Polonia, Alemania, Dinamarca, el Reino Unido, Irlanda, Bélgica y Francia se estima en 12 millones de toneladas.
Para Holanda, el estudio prevé un incremento de producción de un 17%, si bien, éste estaría condicionado a la evolución de los precios. De lo que no cabe duda, es de que en el mercado holandés va haber más producción de leche, y por tanto, los holandeses tendrán que exportar más. Las exportaciones a terceros países implican que el sector holandés tendrá que estar más dependiente de los precios en el mercado mundial, que fluctúan más. Si los precios en el mercado holandés van a la baja por la necesidad de poder competir en el mercado internacional, ese menor precio le va a ayudar para exportar más dentro del mercado comunitario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.