Aunque históricamente las fechas de Semana Santa son propicias para el incremento de precios en cabritos y lechazos por un aumento del consumo durante esta festividad, este año se cree que la subida se prolongará en el tiempo debido a la poca oferta existente, según la valoración de la Lonja Agropecuaria de León.
La estimación se basa en que el mercado ya estaba arrastrando un déficit de género desde el mes de marzo, lo cual es sorprendente, ya que este mes se ha caracterizado tradicionalmente por el exceso de oferta y los bajos precios. Las mayores parideras suceden en el mes de febrero y por tanto en marzo los lechazos y cabritos salen al mercado. Incluso en lo que a producto congelado se refiere también se observa una cierta escasez. Este año no se ha destinado tanto a las cámaras frigoríficas.
En la sesión del pasado miércoles de la Lonja, tanto cabritos como lechazos han pasado a cotizar a 4 euros kilo vivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.