El consumo de fertilizantes en el mundo ha seguido una tendencia ascendente en el mundo desde los últimos 50 años, tanto en el caso de abonos nitrogenados como en los NPK. Actualmente se consumen unos 180 Mt de abonos nitrogenados y unos 110 Mt de NPK.
En el caso de Europa, el consumo de fertilizantes (tanto nitrogenados como NPK) fue en aumento desde los años 60 hasta el inicio de la década de los 90, fecha en la el consumo comenzó a descender. Por el contrario, en España, el consumo de fertilizantes ha registrado una tendencia al alza en los últimos dos años.
Las previsiones para los próximos años apuntan a un aumento del consumo mundial de cereales y fertilizantes. La FAO ha estimado que el uso de fertilizantes en el mundo llegará a 200 Mt en 2018.
En Europa seguirá descendiendo el consumo, aunque no tano en España, de acuerdo con las estimaciones de D. Jesús Miguel Cebrián Lopez, Director Comercial de Fertinagro España, que participó en el XIII Encuentro Nacional de Operadores de Cereales celebrado en Figan. Cebrián destacó que en la actualidad el consumo se caracterizaba por una desestacionalización. Antes se producía un pico de ventas cuando llegaban las fechas de fertilización en el hemisferio norte. mientras que ahora las ventas son continuas por la irrupción en el mercado de los países del hemisferio sur. En consecuencia, se produce una demanda continuada de materias primas, las cuales se encuentra principalmente en zonas de conflictos, lo que provoca tensión en los precios. Estos también se ven muy influenciados por la tasa de cambio $/€ y por el hecho de no existen stock, sino que se produce lo que se vende (Just in time).
El XIII Encuentro Nacional de Operadores de Cereales se celebró el pasado 18 de marzo en el marco de la 12º Feria Internacional de la Producción Animal de Zaragoza. El Encuentro, organizado por la Asociación de de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE), resultó todo un éxito, con más de 500 operadores participantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.