Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ARAG-ASAJA acoge positivamente la iniciativa del Gobierno de La Rioja porque protege a los viticultores riojanos frente a la liberalización propuesta por la Comisión Europea

           

ARAG-ASAJA acoge positivamente la iniciativa del Gobierno de La Rioja porque protege a los viticultores riojanos frente a la liberalización propuesta por la Comisión Europea

13/03/2015

ARAG-ASAJA acoge positivamente la iniciativa del Gobierno de La Rioja que ha presentado el presidente, Pedro Sanz, que mantiene la situación actual en La Rioja en cuanto a la plantación de nuevo viñedo, a pesar de lo que propone la Comisión europea y se recoge en el reglamento y posterior acto delegado que lo desarrolla.

La organización agraria valora también la rapidez con la que el ejecutivo riojano ha solucionado el problema generado por la Comisión Europea que pretendía liberalizar las plantaciones de viñedo en la Unión Europea más allá de lo acordado por los Estados miembros en el reglamento, atribuyéndose para ello competencias que no le correspondían. En concreto, la propuesta riojana pone freno a los riesgos que se cernían de plantar indiscriminadamente viñedo en dentro o fuera del territorio de la DOCa Rioja, así como limitar y controlar las replantaciones.

“Esperamos que el Parlamento regional apruebe esta iniciativa la semana que viene con el apoyo de todos los grupos, para que los viticultores riojanos veamos así protegidos nuestros intereses y la imagen de nuestra Denominación y por tanto, su valor, no se vea desprestigiado como consecuencia de decisiones erróneas y que muestran un desapego absoluto al modelo europeo de denominaciones de origen, como las de la Comisión europea”, ha manifestado Javier Rubio.

ARAG-ASAJA considera que debe ser el propio sector riojano el que se regule y gestione, siempre bajo criterios económicos y sociales, que son los que han dado lugar a lo que hoy es nuestra Denominación, una de las más prestigiosas y respetadas del mundo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo