La producción de piensos compuestos en 2014 en la UE-28 llegó a 153,6 Mt, lo que supone una reducción de un 0,6% con respecto a 2013, de acuerdo con las cifras de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC). Mientras que la producción de piensos para el porcino y el vacuno se ha reducido en un 1 y 1,5%, respectivamente, la producción de piensos para aves ha crecido en un 0,6%, por lo que este segmento se ha consolidado como líder en la producción comunitaria de piensos compuestos, por delante de los de porcino. En 2013, la producción de piensos para aves ya se colocó ligeramente por encima de los de porcino.
El factor que más ha impactado en la producción de piensos en 2014 ha sido el embargo ruso, que para el porcino comenzó en febrero pasado y para el resto de producciones ganaderas en agosto. La buena meteorología ha favorecido la disponibilidad de forrajes que unido a los bajos precios de la leche ha provocado una reducción de la demanda de los piensos para el vacuno lechero, segmento que no se ha beneficiado para nada del incremento del 5% en las entregas.
Por países, el comportamiento ha sido variable. Polonia ha aumentado su producción de piensos en un 7%, mientras que en Alemania ha permanecido estable y en Francia, España, Italia, Reino Unido y Holanda han visto como su producción ha caído entre un 0,7 y un 1,9%.
Alemania consolida su posición como el mayor productor de piensos, por delante de Francia y España que van de la mano.
De cara a 2015 se prevé una reducción de la producción de piensos en un 0,5% con respecto a 2014. En el segmento de alimentación avícola se estima que la producción se mantendrá estable, si bien se reducirá en la de porcino (-1%) y en la de vacuno (-1.5%).
La evolución del sector de alimentación animal en 2015 estará condicionado por una serie de factores como son la entrada en vigor de la PAC, con la entrada en vigor de las medidas del greening, y el fin de cuotas lácteas. También habrá que ver como evolucionan las negociaciones con Rusia para el levantamiento del embargo.
Los precios de los pienso han ido a la baja en 2013 y 2014 como consecuencia de las buenas cosechas. Para 2015 se prevé que vayan en la misma línea ya que la cosecha de soja en Sudamérica es prometedora, sin bien habrá que esperar a ver como resulta la cosecha de cereal 2014 en la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.