Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Se reduce la producción comunitaria de piensos en 2014 y se espera la misma tendencia en 2015

           

Se reduce la producción comunitaria de piensos en 2014 y se espera la misma tendencia en 2015

06/02/2015

La producción de piensos compuestos en 2014 en la UE-28 llegó a 153,6 Mt, lo que supone una reducción de un 0,6% con respecto a 2013, de acuerdo con las cifras de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC). Mientras que la producción de piensos para el porcino y el vacuno se ha reducido en un 1 y 1,5%, respectivamente, la producción de piensos para aves ha crecido en un 0,6%, por lo que este segmento se ha consolidado como líder en la producción comunitaria de piensos compuestos, por delante de los de porcino. En 2013, la producción de piensos para aves ya se colocó ligeramente por encima de los de porcino.

El factor que más ha impactado en la producción de piensos en 2014 ha sido el embargo ruso, que para el porcino comenzó en febrero pasado y para el resto de producciones ganaderas en agosto. La buena meteorología ha favorecido la disponibilidad de forrajes que unido a los bajos precios de la leche ha provocado una reducción de la demanda de los piensos para el vacuno lechero, segmento que no se ha beneficiado para nada del incremento del 5% en las entregas.

Por países, el comportamiento ha sido variable. Polonia ha aumentado su producción de piensos en un 7%, mientras que en Alemania ha permanecido estable y en Francia, España, Italia, Reino Unido y Holanda han visto como su producción ha caído entre un 0,7 y un 1,9%.

Alemania consolida su posición como el mayor productor de piensos, por delante de Francia y España que van de la mano.

De cara a 2015 se prevé una reducción de la producción de piensos en un 0,5% con respecto a 2014. En el segmento de alimentación avícola se estima que la producción se mantendrá estable, si bien se reducirá en la de porcino (-1%) y en la de vacuno (-1.5%).

La evolución del sector de alimentación animal en 2015 estará condicionado por una serie de factores como son la entrada en vigor de la PAC, con la entrada en vigor de las medidas del greening, y el fin de cuotas lácteas. También habrá que ver como evolucionan las negociaciones con Rusia para el levantamiento del embargo.

Los precios de los pienso han ido a la baja en 2013 y 2014 como consecuencia de las buenas cosechas. Para 2015 se prevé que vayan en la misma línea ya que la cosecha de soja en Sudamérica es prometedora, sin bien habrá que esperar a ver como resulta la cosecha de cereal 2014 en la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo