La Comisión Viticultura en Pendiente fuerte de la Asamblea de las Regiones Europeas Vitícolas (AREV) se reunió el 23 de enero en Turín, capital de Piamonte, bajo la égida de su Asesor a la agricultura, Giorgio Ferrero , y del Vicepresidente del Colegio profesional de la AREV, Ettore Ponzo. Los delegados de una docena de regiones vitícolas y zonas de denominaciones europeas* muy concernidas por el hándicap natural que constituyen las fuertes pendientes (más de 30 %) examinaron las medidas a preconizar a las instituciones europeas para salvaguardar, ordenar y valorizar este patrimonio excepcional olvidado por la última reforma de la PAC.
Subrayando su índole irremplazable en sus múltiples funciones socioeconómica (mantenimiento de la actividad y del empleo, valorización de los territorios), paisajística (atracción turística, enoturismo), medioambiental (preservación de los suelos, gestión hidráulica) y sin alternativa de producción para los territorios considerados, la AREV requiere una consideración específica y resuelve alertar la comisión y el Parlamento sobre las medidas que se deben tomar rápidamente para aminorar el importante diferencial de competencia que existe con relación a la viticultura de llanura.
Con la flexibilización, a partir de 2016 ya, de la reglamentación de las plantaciones, la AREV prevé un incremento de la presión competitiva y teme la deslocalización progresiva de los viñedos con fuerte pendiente hacia las llanuras mediante transferencia de las autorizaciones de plantar. La AREV insta a que se introduzca urgentemente en los actos delegados y e ejecución de la OCM la prohibición de transferir las autorizaciones de plantar desde los viñedos en fuerte pendiente hacia las zonas de llanura.
La AREV pide el reconocimiento de un estatuto específico para esta viticultura en peligro y la configuración de medidas de ayuda específicas en los dos pilares de la PAC. Fuente: AREV
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.