Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Integración de cooperativas, el camino hacia la competitividad. Ejemplo DCOOP-BACO

           

Integración de cooperativas, el camino hacia la competitividad. Ejemplo DCOOP-BACO

19/01/2015

La fusión realizada hace unos meses entre la cooperativa andaluza DCOOP y la castellano-manchega BACO ha demostrado que esta fórmula allana el camino hacia el éxito empresarial a través de la mejora de la dimensión y, por tanto, de la competitividad empresarial.

La fusión, que ha dado lugar a la mayor cooperativa multisectorial agroalimentaria de nuestro país y que se consolida como el mayor productor de aceite de oliva del mundo y, tras la creación de la Sección de Vinos DCOOP-Baco, también se convierte en el principal productor nacional de vino y uno de los primeros del mundo, se ha catalogado como hito histórico gracias al trabajo del departamento Jurídico de SIC Agroalimentaria y los profesionales que integran su departamento de Consultoría Estratégica.

Y, como no podía ser de otra forma, esta fusión ha despertado el interés en otras las cooperativas que se han animado a incorporarse a este ambicioso proyecto empresarial de carácter supra-autonómico.

Se trata de las cooperativas Galán de Membrilla, en Membrilla (Ciudad Real), y de Nuestra Señora del Socorro, de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real); ambas aportan más de 1.000 socios y constituye un nuevo ejemplo en el proceso estratégico de integración de las cooperativas castellano-manchegas, con el objetivo de ser más competitivas en los mercados nacionales e internacionales, unificando su oferta, alcanzando mayor poder negociador frente a las grandes firmas de la distribución alimentaria en el mundo y optimizando costes.

Los protagonistas de estas integraciones nos cuentan las claves de las mismas y por qué este es el camino que deben seguir las cooperativas ya no sólo para lograr mayores éxitos sino, muchas veces, para subsistir y no desaparecer.

Manuel Cascado, presidente de la cooperativa Nuestra Señora del Socorro

El presidente de Nuestra Señora del Socorro afirma que esta decisión fue tomada por unanimidad del Consejo Rector el pasado mes de agosto. “Somos una bodega pequeña, 15 socios efectivos de uva y una producción que ronda entre los 600.000 y los 800.000 kilos de uva en la campaña más alta”.

La cooperativa y lleva cuatro campañas integrada en la sección oleícola de DCOOP, “la experiencia está siendo positiva, vemos resultados y por eso nos hemos decidido a lanzarnos con nuestra sección de vino”, afirma Manuel Cascado, quien subraya que “el objetivo siempre es tratar de que la comercialización sea en conjunto y que el socio pueda sacar un valor añadido de esta operación”.

¿Y por qué DCOOP? “Bajo mi punto de vista es la cooperativa que tiene mejores contactos fuera de nuestro país; hemos visto cómo sitúan los aceites y con el vino harán lo mismo. Esta cooperativa tiene mucha influencia fuera y nos lleva muchos años de ventaja en este sentido”. Tras la integración, Nuestra Señora del Socorro sigue manteniendo su nombre y los envasados se seguirán comercializando con su propia marca; será la producción a granel la que se comercialice a través de DCOOP, aunque la intención es que en unos años tanto graneles como envasados se comercialicen bajo el mismo grupo.

Manuel Cascado hace una llamada de atención al sector, “creo que las cooperativas pequeñas tienen como vía de salida las fusiones, integraciones…, de lo contrario les queda poco tiempo y lamentablemente morirán por sí mismas. La dirección que tenemos que tomar es unirnos y comercializar en conjunto; estamos volviendo loco al consumidor con tanta marca, debemos unificar y que la gente también se conciencie”.

Agustín Fuentes, presidente de Galán de Membrilla

Teniendo en cuenta que Galán de Membrilla es el resultado de la fusión de dos cooperativas, Virgen del Espino y Virgen del Rosario, está claro que la mentalidad abierta a la integración es una máxima en esta entidad que preside Agustín Fuentes.

Como él mismo declara “estamos convencidos de que este es el camino; ya estamos integrados desde el año pasado, en nuestras secciones de cereales y suministros, en la cooperativa AN de Navarra, porque sabemos que es bueno comercializar en conjunto y estar en equipo”. “Al integrarse BACO en DCOOP vimos muy interesante hacerlo también nosotros, porque creemos que es un paso importante. En nuestra sección de vinos nos dimos cuenta de que por nosotros mismos no podíamos afrontar ciertos proyectos que, a raíz de la integración, son mucho más fáciles”.

Esta integración, a igual que la de Nuestra Señora del Socorro, incluye la producción a granel. “El beneficio fundamental de esta operación”, afirma el presidente de Galán de Membrilla, “más que vender es poder expandirnos a nivel internacional; DCOOP tiene su logística, sus clientes habituales…, y eso a nosotros nos beneficia mucho”. La estructura de la cooperativa no cambia, “simplemente nosotros ponemos nuestro producto al servicio de la cooperativa de segundo grado, pero para nosotros lo demás permanece igual, nuestras decisiones, inversiones… Eso sí, somos parte de la sección de vinos de DCOOP e intentamos aportar cosas para mejorar”.

Las integraciones son positivas en todos sus aspectos, tal y como afirma Agustín Fuentes, “para rentabilizar el producto de cara a los socios o nos unimos o tenemos una lucha entre nosotros mismos; como no unifiquemos el productos nos estamos haciendo la guerra unos a otros, por eso hay que dar pasos importantes y deprisa, sin demorarnos mucho porque no podemos ser tantas cooperativas, hay que unirse”.

GRUPO DCOOP

El grupo Alimentario DCOOP es una gran cooperativa alimentaria de segundo grado con sede social que cuenta con instalaciones industriales por toda Andalucía y en Castilla-La Mancha, reuniendo a 65.000 socios agricultores y ganaderos del centro y sur de España a través de sus más de 120 cooperativas.

Su sección de aceite de olivar virgen cuenta con un más de un centenar de cooperativas socias y una producción anual superior a 250.000 toneladas, lo que le convierte en líder mundial. Su sección de aceituna de mesa integra a 22 cooperativas asociadas con un cupo de 67.000 toneladas.

La sección de ganadería cuenta con 7 cooperativas dedicadas a la comercialización de ganado (200.000 cerdos de capa blanca, ibérico, vacuno, avícola). Tiene sección de cereales, que prevé iniciar su andadura con una decena de cooperativas y presta al grupo además otros servicios como suministros, sección de crédito, repuestos, tiendas, telefonía, viajes, con el objetivo de abaratar costes de producción.

DCOOP tiene once cooperativas vinícolas en la recién creada “Sección de Vinos BACO” y ya cuenta con cooperativas aceiteras en Castilla-La Mancha: el Grupo Montes Norte y las almazaras de Abenójar, Argamasilla de Calatrava, Brazatortas y Villamayor de Calatrava.

La extremeña Acorex también llama a la puerta de Dcoop

El principal grupo cooperativo de Extremadura, la Agrupación de Cooperativas de Regadío de Extremadura (ACOREX), ha lanzado a Dcoop la propuesta de realizar una posible integración.Aunque al cierre de esta edición (29 de diciembre) no se podía hablar de contactos, fuentes de Dcoop reconocieron que hay conversaciones pero que, en ningún caso, se puede calificar de negociación hasta que Acorex no ponga una propuesta sobre la mesa.

Además condiciona cualquier acuerdo a la aprobación de sus cooperativas y de los socios de Acorex. Al menos así lo señaló el director de Relaciones Corporativas de Dcoop, Esteban Carneros, al afirmar que la cooperativa está abierta a nuevas integraciones, aunque será necesario analizar y valorar qué plantea Acorex y las posibles opciones que se podrían barajar. Fuente: Cooperativas Agroalimentarias CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo