• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Multitudinaria manifestación en apoyo a los regantes del Condado de Huelva

           

Multitudinaria manifestación en apoyo a los regantes del Condado de Huelva

16/01/2015

Representantes de Cooperativas Agro-alimentarias a nivel provincial y regional participaron ayer en la multitudinaria manifestación que ha recorrido las calles de Huelva capital para urgir soluciones definitivas para los regantes del Condado. Ésta es la segunda de las acciones reivindicativas de las tres previstas en el nuevo calendario de movilizaciones fijado por la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado de Huelva, integrada por la Comunidad de Regantes del Fresno, cooperativas, empresas mercantiles, sindicatos, organizaciones agrarias, Freshuelva y Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva (anterior FAECA-Huelva).

Coincidiendo con la tractorada del pasado 16 de diciembre, el Gobierno andaluz aprobó el Plan Especial de las Zonas de Regadíos al Norte de la Corona Forestal de Doñana, tras siete años de tramitación, una de las demandas de los regantes onubenses. No obstante, a día de hoy continúa pendiente la regularización de las concesiones de agua en las zonas de la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, otro de los trámites administrativos de los que depende su supervivencia.

Las localidades más afectadas por esta situación son Lucena del Puerto, Bonares, Rociana del Condado, Almonte y Moguer, cinco municipios eminentemente agrícolas donde, a diferencia de la tendencia existente en la provincia, la población ha crecido, gracias al sector primario, una media del 32% en los últimos 15 años. Concretamente, la agricultura sustenta en Huelva prácticamente uno de cada dos empleos. Sólo las fresas y berries generan más de 500 millones de euros anuales y dan trabajo a 80.000 personas.

Por ello, es tan importante para los agricultores onubenses que el Ejecutivo andaluz y central den una solución inmediata a la incertidumbre existente en el Condado, aprobando un nuevo trasvase de 15 hm3 desde la cuenca del Guadiana y regularizando las concesiones de agua, lo que permitiría a los regantes continuar desarrollando su actividad y generando riqueza y empleo en unas localidades cuyo futuro depende de la actividad agraria y los regadíos.

La manifestación se ha iniciado a las 8:30 horas en el Estadio Colombino de Huelva, donde se han concentrado más de 30.000 personas y han intervenido los alcaldes de los municipios más afectados, así como el presidente de la Plataforma, Cristóbal Picón, a su vez, representante de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva. Tras un recorrido por las calles de la ciudad, ha finalizado junto a las puertas de la Subdelegación del Gobierno de Huelva, donde se ha dado lectura a un manifiesto y se ha hecho entrega del mismo a las autoridades.

El próximo acto reivindicativo tendrá lugar el 17 de febrero y consistirá en un paro general en los municipios afectados. Fuente: CA de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo