Francia ya ha decidido sobre el mapa de los pastos sensibles para la nueva PAC, limitándose a una parte de los situados en zonas de la Red Natura 2000 (hábitats de interés comunitario), sin extenderlos fuera de estas zonas como permite la normativa de la PAC 2014-2020.
Según el Ministerio francés, se estima que la superficie bruta de estos pastos sensibles es de 11.000 kilómetros cuadrados, situados en las zonas que figuran en el mapa que acompaña a la ficha que puede consultase en el enlace final.
La nueva PAC prohíbe que los pastos que se declaren sensibles se roturen. Si se hace, se prevén penalizaciones en el «pago verde», y además se obliga a su reimplantación. En España todavía no se han definido estas zonas, cuya delimitación ha quedado en manos de las Comunidades Autónomas. Teniendo en cuenta que la Red Natura 2000 en España ocupa 147.000 kilómetros cuadrados (un 27% de la superficie nacional) su impacto puede ser significativo en algunos casos, impidiendo que puedan labrarse pastizales, incluso aunque sean antiguas tierras de cultivo que en su día se destinaron a la producción forrajera mediante praderas.
Además, la nueva PAC mantiene la obligación de mantenimiento a nivel global de todos los pastos permanentes (no solo de los sensibles) , pero ésta no es una obligación individual de cada agricultor, sino que solo se debe mantener una vigilancia general, que puede llevar a medidas correctoras en caso de que haya una regresión general significativa de estos pastos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.