Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Cientos de agricultores fallecen en Europa todos los años por vuelco del tractor

           

Cientos de agricultores fallecen en Europa todos los años por vuelco del tractor

13/11/2014

La Asociación de Servicios de Prevención Mancomunados Agrarios, Agropreven, que participa activamente en el grupo de trabajo agrario de la Comisión Nacional a través de ASAJA, se ha reunido con la COPA-COGECA en Bruselas para dar a conocer la problemática que existe hoy en día en el sector primario en relación a los accidentes de vuelco de tractor.

Agropreven, que representa a más de 10.000 empresas asociadas y cerca de 30.000 trabajadores agrarios, viene denunciando la alta tasa de mortalidad en accidentes por vuelco de tractor, tanto en España como en Europa.

Solo en nuestro país, el fallecimiento en aquellos accidentes en los que está implicado el tractor, triplica al número de fallecidos en las mismas circunstancias con el automóvil; es decir, hay 12 muertos al año con el tractor, frente a 4 fallecidos por accidente de automóvil, por lo que deberíamos ser conscientes del alto índice de accidentabilidad en el sector por la utilización de esta maquinaria.

Asimismo, Agropreven denuncia la pasividad de los fabricantes a la hora de aumentar la seguridad en los vehículos agrícolas a través de la instalación de estructuras antivuelco de despliegue automático y propone que se prohíba el uso de arcos abatibles manuales, ya que son el principal causante de la muerte en los vuelcos de tractor, por no encontrarse desplegados en el momento del accidente.

En esta reunión con el COPA-COCEGA, la Asociación Nacional de Servicios de Prevención Mancomunados Agrarios, Agropreven, ha presentado documentación de las diferencias existentes entre las cifras oficiales de vuelcos de tractor y las cifras reales en España, a la vez que el interés existente entre los agricultores por las estructuras antivuelco de despliegue automático debido a las dificultades que supone el manejo de los arcos abatibles manuales.

Es importante destacar que estos temas han sido publicados por los respectivos grupos de trabajo del Instituto Navarro de Seguridad Pública y Laboral de Navarra, el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia y por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, especializados en esta materia y muy sensibilizados con esta problemática.

Agropreven, ha propuesto la creación de un grupo de trabajo permanente en materia de Riesgos Laborales para determinar, visualizar y visibilizar los mayores problemas que hoy acomete el sector agrario y más concretamente en los accidentes con la maquinaria agrícola. Se desea que este encuentro haya servido para buscar la solución a este problema y reducir

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo