• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio pretende abandonar a su suerte a los agricultores que han sufrido gravísimas pérdidas por efecto de la sequía según COAG Murcia

           

El Ministerio pretende abandonar a su suerte a los agricultores que han sufrido gravísimas pérdidas por efecto de la sequía según COAG Murcia

20/10/2014

El jueves pasado se celebró en el Ministerio de Agricultura una reunión de todo el sector con dicho Ministerio para abordar, tal y como el subsecretario Jaime Haddad anunció en su visita a Murcia, acerca de la evaluación de los daños por la pérdida de almendros por el devastador efecto de la sequía, y de las posibles medidas que dicho Ministerio podría poner en marcha para paliar dichos daños.

Según fuentes del sector agrario murciano los daños por pérdida de arbolado asciende a 75 M€, ya que son unas 25.000 las hectáreas que se han de reponer, siendo el coste de reposición de 3.000 €/Ha, a lo que hay que añadir los costes de mantenimiento y cultivo de los árboles replantados hasta que produzcan fruto y comiencen a dar beneficio, lo que ocurrirá entre los 5 y 7 años. Estos costes son de unos 380 €/Ha/Año, lo que representa para el total de las 25.000 hectáreas unos 47,5 M€.

Ante esta realidad, el Ministerio se mantiene firme en su primera propuesta que consiste en subvencionar cada almendro replantado con 2,80 €, lo que representaría unos 560 €/Ha, a años luz de distancia de los 3.000 €/Ha que cuesta la replantación. En cuanto al mantenimiento, el Ministerio se atiene a lo que dice el Seguro Agrario para quien lo haya suscrito, que no llega ni al 7% de superficie ya que, el del almendro, es uno de los seguros agrarios que peores coberturas tiene, o lo que es lo mismo, deja a la inmensa mayoría de los agricultores a su suerte frente a la ruina que se les viene encima.

COAG no cejará en su empeño de defender a los agricultores en estos momentos tan difíciles y pondrá en marcha, con el conjunto del sector murciano, las medidas que sean necesarias

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo