Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Premio Europeo a la innovación para agricultoras 2014 del COPA para una ganadera de Avila

           

Premio Europeo a la innovación para agricultoras 2014 del COPA para una ganadera de Avila

07/10/2014

La socia de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila y de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) de Ávila, María Isabel Sánchez Vadillo, recibió esta tarde en Bruselas la mención especial del Premio europeo a la innovación para agricultoras 2014, otorgado por el Comité de las organizaciones profesionales agrarias (COPA) en reconocimiento a la actividad innovadora desarrollada en su explotación de caprino en El Raso (Candeleda).

La candidatura de Maribel Sánchez Vadillo fue respaldada tanto por ASAJA como por AMFAR. La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, y el presidente provincial de ASAJA, Joaquín Antonio Pino, acompañaron a Sánchez Vadillo en los actos organizados en Bruselas con motivo de la entrega de esta distinción.

Para el presidente de ASAJA de Ávila, Joaquín Antonio Pino, este “merecido” galardón reconoce y avala el esfuerzo de una ganadera por desarrollar un proyecto en una comarca desfavorecida, además de constituir un “ejemplo” para todas las emprendedoras europeas.

Éste es la tercera edición de este galardón, que en 2014 ha girado en torno al lema ‘El papel clave de las mujeres a favor de la competitividad y la innovación en la agricultura familiar’. El Premio, organizado en el marco del Congreso de Agricultores Europeos 2014, pretende poner de relevancia las actividades y proyectos innovadores llevados a cabo por las agricultoras de la toda la Unión Europea.

En 2012, el trabajo desarrollado por Sánchez Vadillo en su explotación le valió el Premio a la Innovación de las Mujeres Rurales otorgado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El proyecto galardonado
El jurado del Premio ha valorado que el proyecto de Maribel Sánchez Vadillo y su apuesta por la raza pura verata, en peligro de extinción, es innovador en diversos ámbitos como la mejora constante a lo largo de la cadena de valor con la introducción de novedades tecnológicas en la sala de ordeño y en el proceso técnico de alimentación, que ha permitido ganar en eficiencia e incrementar el número de animales hasta alcanzar el medio millar. En este apartado destacan las últimas novedades tecnológicas introducidas en la sala de ordeño, con medidores y pezoneras específicas para esta raza que mejoran la succión y el bienestar de los animales, y mejoras en el control de la alimentación.

El proyecto comenzó a partir de un sistema de pastoreo tradicional que, con la inclusión de tecnología, combina tradición y modernidad.

Además, incorpora una labor divulgativa y cultural que está convirtiendo la raza verata y el pastoreo en un atractivo turístico en la comarca. De padre cabrero, su intención de poner en valor estos animales han llevado a Maribel a enseñar a todo aquel que se acerca a su explotación sus modernas instalaciones, de forma totalmente altruista.

En la actualidad, la ganadera ha comenzado a comercializar sus cabritos a través de Internet, en la web www.cabritosmaribel.es

Sánchez Vadillo fue una de las primeras titularidades compartidas tramitadas en Castilla y León, con la peculiaridad de que fue su marido, Cecilio Collado, quien incorporó a su explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo