Esta ha sido la pregunta que ha centrado el debate de una reunión mantenida por la organización agraria del Reino Unido, Farmers for Action (FFA: Agricultores en accion). La FFA se pregunta si el veto ruso no es una medida oportuna que las industrias lácteas han esgrimido como excusa para bajar los precios al ganadero. La FFA no se explica el impacto del veto ruso que justifican las industrias británicas cuando el Reino Unido se consume el 85% de la leche producida y no se exporta nada a Rusia.
Por el contrario, otra organización agraria británica, la NFU si culpa al contexto internacional de la situación del sector lácteo. Defiende que igual que cuando a principios de año, los precios al ganadero estaban en 34 penique/litro (43,2 céntimos/l), el motivo era la buena actividad del mercado internacional y la bonaza de los precios mundiales de los productos lácteos, ahora, que los precios se han reducido a 25-26 p/l (31,8- 33 céntimos/l), también la causa es la situación internacional, en la que se ha producido una reducción de las cotizaciones mundiales de la mantequilla y el polvo.
La FFA le ha pedido a la industria láctea que establezca el mercado británico como prioritario antes de buscar oportunidades en el exterior, que se establezcan protocolos de autocontrol para limitar la oferta en el Reino Unido y que en lugar de recurrir al almacenamiento privado (que solo aplaza el problemas del exceso de oferta), se opte por compras publicas para donar a los necesitados.
Por el contrario, la NFU pide a la industria láctea que mejore su competitividad para aumentar su presencia tanto a nivel doméstico como internacional, que ofrezca contratos con mecanismos de fijación de precios que limiten la volatilidad, que aumente el valor añadido de sus productos y que el etiquetado de los mismos distinga claramente el origen británico.
En el Reino Unido, entre finales de agosto y principios de septiembre, las cuatro principales lácteas del país anunciaron bajadas para el mes de octubre, que según la empresa de que se tratara, oscilaban entre 1,5 y 3,8 céntimos/l. En España, los precios también han ido a la baja en los últimos meses y se habla de nuevas bajadas para el mes de octubre. La UE aprobó una serie de medidas de mercado para mejorar la situación del sector lácteo como consecuencia del veto ruso, pero parece que dichas medidas no están funcionando, al menos, plenamente a nivel de los precios al ganadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.