El aumento en el nivel de entregas de leche que se viene registrando en España desde que se inició la campaña, está generando mucha inquietud ante la posibilidad de que la situación desemboque en el pago de una supertasa, en la que es, la última campaña de cuotas lácteas. Las últimas estimaciones del FEGA, realizadas en base a los datos de entregas del mes de junio, apuntaban a que se podría producir un rebasamiento de entre e 563.000 tn y 712.000 tn. En España, las últimas campañas en las que se superó la cuota fueron la 2005/06 y la 2004/05, en las que los rebasamientos fueron de 12.365 y 68.213 tn, respectivamente, cifras mucho más bajas a las estimadas para esta campaña.
Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura podría volver a introducir las retenciones a cuenta. Este es un mecanismo que se introdujo en la campaña 98/99 con el fin de que el ganadero fuera anticipando un dinero ante el posible riesgo de que superara su cuota. El comprador era el encargado de retener una parte del precio pagado por la leche y de ingresarlo al FEGA, como un pago a cuenta. Si finalmente, el ganadero no tenía que pagar supertasa, esta retención le era devuelta.
Cuando se comenzaron a aplicar retenciones, España venía superando su cuota con bastante frecuencia. Las retenciones a cuenta se aplicaban en cuanto las entregas del ganadero superaban su cuota. Posteriormente, en 2009, tras tres campañas sin tener que pagar supertasa, las normas de las retenciones se modificaron, de manera que solo se aplicaban retenciones cuando las cantidades entregadas por los productores acumuladas a 30 de noviembre de cada período permitieran prever el riesgo de supertasa en España. En este caso, las retenciones se podrán aplicar, a más tardar, el 15 de enero siguiente.
También se modificaron los meses en los que se aplicaba las retenciones. Se pasó de que los compradores retenían a los ganaderos a partir del mes en el que se superaba su cuota, a que las retenciones se practicaran por las cantidades entregadas durante los meses de enero, febrero y marzo por encima de la cuota asignada. No se practicaban retenciones a cuenta por las cantidades entregadas por encima de cuota durante los meses comprendidos entre abril y diciembre.
La campaña 2008/09 fue la última en la que se aplicaron las retenciones a cuenta en España. Ahora habrá que esperar a ver que decide el Ministerio, si aplica las retenciones y de que manera lo hace. En cualquier caso, los ganaderos deberían intentar ajustar sus entregas a la cuota para evitar el pago de la supertasa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.