Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El PE estudia hoy el nuevo sistema de autorizaciones de plantación de viñedo

           

El PE estudia hoy el nuevo sistema de autorizaciones de plantación de viñedo

03/09/2014

La Comisión de Agricultura y Desarrollo rural del Parlamento Europeo revisará en su sesión de hoy, día 3 de septiembre, el informe del Tribunal de Cuentas Europeo relativo a la repercusión del apoyo a la inversión y la promoción en la competitividad del sector vitivinícola, en el que dicha autoridad recomendaba introducir en los Planes de Apoyo Vitivinícola mejoras en las líneas de ayudas a la inversión y a la promoción para dotarlas de más eficacia. La Unión de Uniones espera que la Comisión eleve a propuestas formales dichas recomendaciones. Los Parlamentarios tomarán también conocimiento del proyecto de Acto Delegado de la Comisión sobre las autorizaciones para la plantación de viñedo que sustituirán a los actuales derechos de plantación.

El Tribunal de Cuentas Europeo pedía concretamente en su informe evaluar la necesidad de las ayudas a las inversiones en el marco de la OCM vitivinícola habida cuenta de que ya se puede disponer de ayudas similares en el marco del Desarrollo Rural y, en todo caso, reforzar los controles de viabilidad de dichas inversiones y solidez del solicitante. Liberar la OCM de vino de este capítulo podría liberar fondos para otras medidas como la cosecha en verde.

Respecto de la medida de promoción, entre las deficiencias detectadas por el Tribunal está la inexistencia de garantías suficientes para que la medida no acabe subvencionando los gastos operativos de una marca concreta y para que realmente las ayudas se destinen a acciones de promoción específicas y documentadas. El Tribunal señala, además, que la mayor parte de las ayudas para promoción acaban siendo absorbidas por un número reducido de grandes empresas; lo que implica, en opinión de la Unión de Uniones, que esta medida deja fuera a muchas pequeñas bodegas y cooperativas que forman parte fundamental del entramado vitivinícola español.

La Organización espera del Parlamento, que revisará mañana las conclusiones del Tribunal, que atienda a sus recomendaciones y presente propuestas oficiales de modificaciones en la normativa reguladora de los Planes de Apoyo contemplados dentro de la OCM del Vino para que, tanto las ayudas a las inversiones como a la promoción, tengan mayor eficacia. La Unión ha presentado también ya al Ministerio sus propuestas en el mismo sentido respecto al Real Decreto del Plan de Apoyo Vitivinícola español que está en fase de borrador.

Por otra parte, en la misma sesión, la Comisión presentará a la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento, el proyecto de Acto Delegado del nuevo sistema de autorizaciones de plantaciones de vides que sustituye al actual mecanismo de derechos de plantación de viñedos. La Unión de Uniones era partidaria de mantener los actuales derechos en manos de los viticultores y contraria a este nuevo sistema de autorizaciones, en manos de las Administraciones, por tratarse de un paso previo a la futura liberalización de plantaciones. La organización considera que no son viñas precisamente lo que faltan en nuestro país. La existencia de derechos de plantación no ha sido nunca un lastre ni para el potencial productivo ni para la competitividad de nuestro sector y su desaparición no va a contribuir en absoluto a mejorar la posición de los agricultores, sino al contrario.

La Unión pide al Parlamento, en este apartado concreto, que contribuya a configurar un sistema de autorizaciones de plantación de viñedo que asegure que el protagonismo de la viticultura europeo lo sigan teniendo los viticultores y que proteja el patrimonio que representan para el sector nuestras denominaciones de calidad e indicaciones geográficas, cuyo equilibrio se vería muy comprometido de no controlarse el aumento de sus plantaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo