Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Francisco José Garrido, nuevo portavoz de Vino de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha

           

Francisco José Garrido, nuevo portavoz de Vino de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha

28/07/2014

Durante la celebración de la Asamblea Ordinaria de Vinos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, que ha tenido lugar el viernes en Tomelloso (Ciudad Real), los representantes de las bodegas cooperativas de la región, que representan el 75% del total de la producción de vino, mosto y derivados en Castilla-La Mancha, han ratificado sus alegaciones al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), contra la implantación de una destilación obligatoria, sin ninguna compensación económica, respecto a la campaña 2014/2015, en contraposición a la demandada destilación de crisis, voluntaria y compensada, prevista en la legislación europea.

El presidente de Cooperativas de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, explicó que “es una campaña histórica en producción y complicada en cuanto a comercialización y por ello, ya desde el mes de noviembre del pasado año planteamos al Ministerio y a la Consejería que se tomaran medidas planificadas, que no se han tomado, y que han derivado en un planteamiento equivocado, no planificado, a destiempo e injusto como es la destilación obligatoria”.

En la Asamblea se analizaron otras de las medidas planteadas por el MAGRAMA, apoyando la normativa que propicia la constitución de las Organizaciones de Productores Vitivinícolas (OPVs), así como la Interprofesional del Vino. Ambas, positivas “pero que incidirán en el medio plazo y no darán respuesta al actual problema que arrastramos de una campaña histórica en producción”. Del mismo modo se trasladará al Ministerio que se articulen las medidas necesarias para combatir la chaptalización, o enriquecimiento de mostos con azúcares para obtener un vino con mayor grado alcohólico, práctica muy utilizada por los países del norte de Europa y “que supone a todas luces una competencia desleal con el resto de países”, según Villafranca.

Nombramiento de portavoces

Por otro lado, en la Asamblea se procedió al nombramiento de portavoz de Vinos de Cooperativas, en sustitución de Ángel Villafranca, recayendo el cargo en Francisco Garrido, presidente a su vez de la Cooperativa Bodegas Villavid de Villarta (Cuenca) y nombrando como viceportavoz a Carlos Bonilla de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario de El Provencio (Cuenca).

Planificación y autorregulación

También se ha propuesto desde la Asamblea medidas de planificación ante la próxima cosecha. Una planificación que pasa por el control de la recepción diaria de uva capaz de absorber la bodega. Para ello Cooperativas aconseja en la planificación no llegar nunca al 100% de la capacidad máxima diaria, gestionar desde la cooperativa la vendimia mecanizada para evitar colapsos y continuar con la recolección en su estado óptimo de maduración y garantizando la sanidad del producto y la seguridad alimentaria. Además las cooperativas deben de premiar la calidad del producto entregado por sus socios viticultores.

También se puso en valor llegar a acuerdos de manera estable en el tiempo con otros agentes del sector para llevar a cabo la autorregulación “que debemos poner en marcha las propias cooperativas y evitar futuras distorsiones de mercado”.

Previsión de campaña

Por otro lado, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha estima una cosecha de entre 22 y 23 millones de hectólitros, una campaña media en la región que no debe plantear ninguna crisis ni de precios ni de problemas de salida. “Nos debe permitir actuar con fuerza en los mercados y poder estar con esa competitividad que nos caracteriza y abordar las exportaciones como corresponde”, señaló Villafranca. Una cosecha media, el pasado año fue de 32,5 y hace dos años algo menos de 18 millones de hectólitros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo