Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Elegido nuevo presidente de INLAC

           

Elegido nuevo presidente de INLAC

21/07/2014

La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) se ha reunido en Asamblea General con el objetivo de establecer acuerdos que permitan seguir representando los intereses comunes de la cadena del sector de vaca, oveja y cabra, así como diseñar y acordar medidas que faciliten la vertebración y estabilidad sectorial.

Durante la reunión mantenida, a la que han asistido representantes de toda la cadena agroalimentaria láctea (ASAJA, CAE, COAG, FeNIL y UPA) se han tratado aspectos relevantes para la estabilidad del sector lácteo tales como el sistema de gestión de contratos o el sistema de indexación de precios. Además, se ha presentado un potente Plan de Comunicación a través del cual la interprofesional ofrecerá al sector la máxima transparencia.

Tras eso, se ha procedido a la renovación de cargos. D. Ramón Artime, de ASAJA, relevará a D. José Luís Antuña, de CAE, como presidente de INLAC. Artime ejercerá como Presidente de INLAC durante los próximos dos años. En este sentido, el nuevo Presidente, considera fundamental que la interprofesional desarrolle lo más rápido y eficazmente posible las funciones reguladas en el “Paquete lácteo” que aseguren una mayor estabilidad del mercado de la leche cruda a través de las herramientas de gestión de producción.

Por otro lado, según indica Artime “El futuro de la interprofesional se centrará en mantener debidamente informado al sector mediante el mantenimiento y actualización de índices de referencia de precios para la leche de vacuno, ovino y caprino así como la realización de proyectos de investigación aplicada que aporten optimización a la producción y transformación de leche”.

Asimismo, el nuevo presidente apuesta porque la INLAC realice una labor importante comunicando a la nueva Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) cualquier incumplimiento de la nueva Ley e la Cadena Agroalimentaria con el objetivo de avanzar en la mejora de las relaciones entre los operadores del sector.

La Junta Directiva quedará compuesta además por D. Luís Calabozo (FeNIL) como Vicepresidente, D. José Luís Antuña (CAE) como Secretario, D. Román Santalla (UPA) como Tesorero y Dña. Rosario Arredondo (COAG) como Vocal. Águeda García-Agulló ocupará el cargo de Directora Gerente.

Plan Estratégico de INLAC

Además, durante el encuentro, la Asamblea ha ratificado el Plan Estratégico de INLAC. El documento pretende sentar los elementos clave de la estrategia de INLAC 2014-2020, estableciendo siete objetivos estratégicos: (1) Analizar, definir y promover estrategias que aseguren la sostenibilidad integral del sector (2) Elaborar información de alto valor que permita mejorar el conocimiento y trasparencia de la producción y el mercado (3) Mejorar la imagen, difundir el conocimiento y promover el consumo de la leche y los productos lácteos de vaca, oveja y cabra (4) Promover programas de investigación y desarrollo en el sector lácteo, la mejora de la calidad y la creación de productos con más valor añadido y más adaptados a las demandas del mercado (5) Fomentar la internacionalización del sector (6) Fomentar nichos de mercado encaminados la protección del medio ambiente como la producción ecológica, la producción integrada u otros métodos respetuosos con el medio ambiente (7) Estimular la estabilidad de la cadena a través del apoyo a la contratación en el sector lácteo y las herramientas de gestión de crisis que proporciona la OCM única, conforme al derecho nacional y europeo.

Estos objetivos se harán operativos a través de cinco líneas de actuación establecidas igualmente en el Plan Estratégico de INLAC: (1) Promoción y mejora de la imagen de la leche y productos lácteos (2) Análisis de estructura sectorial y seguimiento de mercados (3) Comunicación y visibilidad (4) I+d+i y calidad (5) Estabilidad sectorial.

Tanto la creación del Plan Estratégico de INLAC, como la constitución del nuevo cargo de Director Gerente, son consecuencia del firme deseo de dar un paso más en la profesionalización de INLAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo