La tónica en los últimos meses de la campaña muestra una disminución de los precios en origen en España, sin embargo en las últimas semanas los precios han comenzado a subir, quizás ante el pronóstico de que la próxima cosecha será inferior a la actual. Los precios en la última semana de junio fue de 2,16€/kg lo que supone una disminución del -22% respecto al mismo periodo del año anterior pero un 10,2% más alto que en la tercera semana de mayo 2014, donde se llegó al valor mínimo de 1,96€/kg. El precio más alto alcanzado durante las últimas tres campañas se produjo a principios de marzo 2013 con 3.02€/kg, de acuerdo con los datos del último informe de mercado del COI.
En Italia, los precios en origen han mantenido una tendencia muy alcista durante los últimos meses, a pesar de ser el mercado con las mayores cotizaciones. Durante las 3 primeras semanas de junio han alcanzando los niveles más altos (3.67€/kg) de las últimas tres campañas, en la última semana de junio disminuyen ligeramente y se sitúan en 3.65€/kg +17% respecto al mismo periodo del año anterior. Los niveles más bajos del periodo analizado corresponden a la segunda semana de diciembre 2013 con un precio de 2.64€/kg que si lo comparamos con los actuales representan un aumento del +38% .
En Grecia, en comparación con los dos países anteriores la situación de los precios parece más estable. Si desde principios de marzo 2014 los precios en Grecia han aumentado hasta situarse en el mes de abril 2014 en valores máximos del periodo mostrado en el gráfico, 2.61€/kg, durante el mes de junio los precios se han mantenido estables en valores de 2.49€/kg., que supone un aumento de +1% respecto al mismo periodo del año anterior.
A finales de octubre 2013 los precios en Túnez registraban valores de 2.53€/kg., momento en el que comenzaron a bajar hasta finales de diciembre 2013, donde se mantuvieron, tras ciertas fluctuaciones, de nuevo han vuelto a repuntar situándose a finales de junio en 2.43€/kg lo que supone una disminución del -11% respecto al mismo periodo del año anterior. En 2012/2013 los precios fueron influenciados por la baja cosecha española que generó precios más altos que en 2011/2012. Este año el resultado de la buena cosecha española y de la mala cosecha tunecina dará probablemente una parte de la explicación en los precios actuales tunecinos que se han separado de los precios españoles a partir de principios de enero 2014.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.