Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Gran éxito de la final nacional del segundo concurso de cata a ciegas, Catatalentos, experiencia en viña de BASF

           

Gran éxito de la final nacional del segundo concurso de cata a ciegas, Catatalentos, experiencia en viña de BASF

10/07/2014

Tras cinco disputadas semifinales celebradas en diferentes zonas estratégicas vinícolas del territorio nacional, la final de Experiencia en Viña – Catatalentos de BASF se celebró hoy en Madrid donde 7 vinos de todo el territorio nacional se alzaron como los favoritos.

Los 7 mejores vinos del territorio nacional en esta edición han sido los siguientes:

BLANCO:

ENATE CHARDONNAY 234 – 2013 (D.O. Somontano) de la Bodega Enate, Aragón. Su representante y enólogo, José Miguel García, mostró su satisfacción al haber recibido este premio y subrayó la proximidad del pirineo alegando que la cercanía de las montañas hace de este vino un caldo excelente.

VALDECUEVAS (D.O. Rueda) de la Bodega Valdecuevas, Castilla y León. Su representante, Jesús Aparicio González, agradeció a la organización del concurso el haber confiado en ellos. “Somos una bodega de reciente creación y este premio significa un arranque en el mercado para nosotros”, destacó.

ROSADO:

VALLE GUDÍN (D.O. Tierras de León) de Bodegas Melwa, Castilla y León. Su representante, Carlos Álvarez Alonso, agradeció mucho el premio recibido por BASF.

TINTO JOVEN:

MARKIEGI, (D.O.C. Rioja) de Bodegas Inar Markiegi Sáez, País Vasco. Su representante, Iñar Markiegi Sáez, felicitó a BASF por la organización de este concurso y mostró su satisfacción al haber participado.

TINTO CRIANZA:

VALDELOYO 2011, (D.O.C. Rioja) de Bodegas Viña Valdeloyo, La Rioja. Su representante, Alberto Ruiz de Oña, reconoció la dura competencia del concurso, al tiempo que mostró su satisfacción por haber participado en él.

TINTO MOREÑO 2010, (D.O. Ribera del Duero) de Bodega Cantamora, Castilla y León. Su representante y propietario, Diego Repiso Acebes, destacó la calidad de su vino y subrayó el empeño con el que se hace día tras día.

SELECCIÓN DE OSTATU 2010 (D.O.C Rioja-Rioja Alavesa) de Bodegas Ostatu, País Vasco. Su representante, Maria Asun Sainz de
Samaniego, mostró su ilusión y agradeció a BASF, entre otros, la organización y la calidad con que se ha desarrollado el concurso.

El certamen, que desde el pasado mes de mayo, recorre el territorio nacional, determinó los mejores caldos en las categorías de tinto joven, tinto crianza, blanco y rosado. Color, brillo, intensidad olfativa y gustativa y la persistencia en paladar fueron los atributos destacados en la cata a ciegas que resultó de lo más enriquecedora por la variada procedencia de los vinos participantes.

Productores vitivinícolas, bodegueros y representantes de cooperativas pusieron en común sus conocimientos al valorar los vinos presentados a concurso, siendo, los propios participantes, los que escogieron, mediante la técnica de cata a ciegas, a los ganadores.

El concurso, estableció así, un foro incomparable para el intercambio de conocimientos y experiencia en viña, que hacen honor a su nombre.

El concurso

El primer concurso de cata a ciegas, Experiencia en Viña – Catatalentos de BASF, comenzó a principios de abril en La Rioja, y tiene como objeto defender la viticultura y los valores de calidad de los vinos españoles, promocionando lo mejor de nuestro patrimonio vinícola tanto a nivel nacional como internacional.

El concurso se compone de cinco semifinales regionales celebradas entre abril y julio en Logroño, León, Sevilla, Ciudad Real y Tarragona. Los ganadores en cada una de las semifinales participarán en la final de Experiencia en Viña – Catatalentos, que tendrá lugar en Madrid en julio.

Además de servir como una experiencia enriquecedora para todas las bodegas, al conocer otros vinos, otras formas de vinificación y otros productores del sector, los ganadores de Experiencia en Viña -Catatalentos de BASF, accederán a diferentes acciones de comercialización de sus vinos y formarán parte de la guía de los vinos finalistas de BASF.

Así, los participantes podrán optar a la asistencia a un evento de promoción exterior con distribuidores alemanes organizado por BASF con la colaboración de la Cámara de Comercio Alemana en España, la incorporación de los vinos ganadores en la carta de restaurantes de prestigio de España, una campaña de marketing directo a diferentes agentes clave del sector y la difusión de los vinos ganadores y sus bodegas en medios generalistas y prensa especializada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo