Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASEMESA analiza el sector de la aceituna de mesa con el secretario general de Agricultura y Alimentación

           

ASEMESA analiza el sector de la aceituna de mesa con el secretario general de Agricultura y Alimentación

30/06/2014

La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa visitó la semana pasada al secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, para exponerle la actual situación del sector, tradicionalmente líder mundial en producción y exportación.

La delegación industrial, encabezada por su presidente, José Manuel Rodríguez Bordallo, ha comenzado analizando la creciente competencia internacional que sufre el sector. Y es que, aunque España sigue liderando la producción y exportación mundial, está perdiendo cuota de
mercado tanto en EEUU como en el resto del mundo, lo que constituye una tendencia que amenaza el futuro de todo el sector ya que el 62% de la producción nacional se comercializa en el exterior.

La situación del mercado nacional también preocupa a los industriales, ya que según Antonio de Mora, director-gerente de Asemesa, “los datos de la AICA revelan que la evolución reciente del consumo interior no es positiva, razón por la cual es muy importante insistir en la actividad de
promoción”.

Por otra parte, la situación excedentaria que padece el sector en los últimos años ha vuelto a repetirse en 2013 siendo la cosecha un 13% superior a 2012, “por lo que la industria ha contado con un volumen más que suficiente para cubrir sus necesidades de comercialización”, ha comentado De Mora, quien ha añadido que “la situación excedentaria justifica también una mayor inversión en promoción nacional e internacional, siendo fundamental el apoyo de la Administración al esfuerzo que está realizando todo el sector a través de la Interprofesional
desde hace años”.

Los representantes de Asemesa han hecho especial hincapié en la necesidad urgente de un plan de reestructuración del olivar tradicional, “que se encuentra en una situación especialmente complicada”. Según el director-gerente, “es fundamental para poder implantar la mecanización
de la recolección y así devolver a esta parte del olivar la competitividad perdida”.

La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa representa al sector desde hace más de 90 años, integrando a la industria dedicada a la elaboración, comercialización y exportación de la aceituna de mesa en España. Sus empresas asociadas proceden de Andalucía,
Valencia, Cataluña y Extremadura y en total las operaciones de éstas superan el 70% de la facturación del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo