Los Ministros de Agricultura de la UE no han adoptado las conclusiones sobre el sector lácteo, preparadas por la Presidencia griega en la reunión del Consejo mantenida esta semana. Por tanto, será la próxima presidencia italiana la que tendrá que decidir el futuro trabajo que habrá realizar en este sector en el segundo semestre del año.
El Consejo está dividido en dos grupos. Uno es el de los países de norte, que están aumentando mucho su producción, con riesgo de superación de su referencia y que piden que en el último año de cuotas se permita un aterrizaje suave a la nueva situación sin contingentación, es decir, piden algún tipo de condonación de la supertasa. El otro grupo es el de países en los que los productores se están ajustando a sus cuotas y no corren peligro de supertasa. Este grupo de países no apoyan ninguna medida de condonación de la supertasa, porque supondría una penalización a los que sí han respetado las normas.
En la reunión del Consejo, la Comisión también presentó su informe sobre la implementación del paquete lácteo. Según la Comisión, la situación del mercado lácteo en la UE es actualmente favorable y el pronóstico a medio plazo es bueno, incluso, aunque hubiera interferencia de una alta volatilidad de los precios.
Según el informe, casi todos los Estados Miembro han adoptado criterios naciones para el reconocimiento de las organizaciones de productores y las negociaciones colectivas bajo el Paquete Leche. No obstante, todavía es demasiado pronto para ver efectos significativos en el sector lácteo de las regiones desfavorecidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.