Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El timo del carné de tractorista

           

El timo del carné de tractorista

16/06/2014

ASAJA GRANADA pone en conocimiento de los agricultores de la provincia que no existen cursos oficiales de tractoristas y que entidades y academias que los ofrecen y cobran por ellos se están lucrando ilícitamente. Oficialmente no existe ningún carné especial ni para la conducción de un tractor o una máquina autopropulsada ni como capacitación en materia de seguridad. Del mismo modo, no existen cursos oficiales de Prevención de Riesgos Laborales que con dos horas de formación capaciten en esta materia y quienes los promueven así como obligatorios están cometiendo posible fraude.

ASAJA GRANADA ha detectado que determinadas entidades (empresas, academias, organizaciones profesionales) ofrecen y anuncian en varios municipios de la provincia cursos de formación para el manejo de tractores y máquinas autopropulsadas, no oficiales, con los que se están lucrando ilícitamente. El carné que otorgan por la realización de estos cursos no es válido dado que para la conducción de un tractor, sea por carretera o por una finca, únicamente se requiere el carné tipo B como el de cualquier turismo y tampoco sirve como capacitación en materia de seguridad. Del mismo modo, no existen cursos oficiales de Prevención de Riesgos Laborales que con una duración de dos horas capaciten en esta materia y quienes los promueven, así, como obligatorios, están cometiendo posible fraude. Los agricultores se están enfrentando a una situación engañosa, pero también los ayuntamientos ?que con buena voluntad ceden los locales a dichas entidades para la realización de estos cursos? están siendo embaucados y aparecen cómplices por desconocimiento.

El manejo de un tractor requiere de una formación específica en materia de seguridad y es esta circunstancia la que es aprovechada principalmente para sembrar la confusión, fundamentalmente bajo el paraguas de los cursos bonificados a las empresas para trabajadores. Estos cursos bonificados con descuentos en los pagos de la Seguridad Social pueden emplearse para sacarse, por ejemplo, el carné de Aplicador de Plaguicidas o Biocidas para la higiene veterinaria o de Bienestar animal en el transporte, que sí son obligatorios y los expide la Junta de Andalucía. Ningún carné de tractorista ni titulación en prevención de riesgos laborales es exigible a los agricultores y trabajadores y, por tanto, no se puede ofertar como curso bonificado.

Ponemos en claro, en definitiva, que la formación obligatoria en materia de seguridad, tanto para tractoristas como para cualquier otra profesión, está únicamente reservada por la legislación vigente (Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales) a la organización preventiva propia o servicio de prevención de cada empresa y no debe ser impartida, por tanto, por profesionales ni por entidades ajenas que carezcan de autorización para la realización de una actividad preventiva, ni debe cobrarse aparte.

Desde ASAJA GRANADA hemos dado traslado a la Inspección de Trabajo sobre estas prácticas ilícitas pero nos responden que nada pueden hacer si no hay denuncia de los particulares. Recomendamos estar atentos a las entidades que cobran por ese falso carné de tractorista y por un título en Prevención que de nada sirven y no darles crédito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo