Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / APAG EXTREMADURA ASAJA niega que el sector vitivinícola vaya a perder fondos en el reparto de ayudas

           

APAG EXTREMADURA ASAJA niega que el sector vitivinícola vaya a perder fondos en el reparto de ayudas

13/06/2014

APAG EXTREMADURA ASAJA quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a sus asociados y en general a todos los agricultores y productores del sector vitivinícola de la región ante las informaciones falsas que se están ofreciendo en las últimas horas con motivo del reparto de ayudas que se dio a conocer en la Conferencia Sectorial reunida el pasado martes día 10 y en la que se informó por parte de la Consejería de Agricultura a las organizaciones agrarias de todos los detalles de estas ayudas. Un día antes, el 9, la Conferencia Sectorial en Madrid, que presidió la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, informó a los consejeros del ramo de las comunidades autónomas sobre el reparto de los fondos.

Nuestra organización agraria desmiente que el sector del vino en la región vaya a perder 14,9 millones en ayudas como de forma malintencionada se ha dicho y denuncia que dicha interpretación engañosa está produciendo una incertidumbre en el sector que no tiene nada que ver con la realidad. APAG EXTREMADURA ASAJA no puede consentir que se intente engañar a nuestros agricultores y más en un asunto de tanta importancia.

Los datos que se aportaron a las OPAS regionales en dicha reunión certifican que las empresas y cooperativas del sector vitivinícola presentaron 31 proyectos de inversión por lo que recibirán un total de 11,4 millones de euros. Y todos ellos han sido atendidos y aprobados por la Consejería de Agricultura.

Por lo tanto, en esa sectorial, la administración regional dio luz verde a todos los proyectos presentados por las bodegas extremeñas que van a recibir las ayudas que han solicitado, sin ninguna pérdida ni recortes.

En cuanto a promoción en países terceros, se presentaron otros ocho proyectos por un montante global de 226.000 euros y todos ellos a su vez han sido atendidos. Este apoyo de la Consejería, que cumple así estrictamente con su cometido en la gestión de los fondos públicos, supondrá una inyección económica muy importante para el sector.

En este sentido, sí hay que destacar que otras comunidades autónomas no han seguido el mismo camino que la extremeña y no han conseguido un reparto de fondos tan importante para la demanda de las empresas y cooperativas vitivinícolas.

Ésta es la única realidad por lo que el resto de informaciones sólo puede responder a interpretaciones sectarias y malintencionadas que en nada tienen que ver con la realidad y cuyo único propósito parece ser que es el de confundir al sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo