Ole Investments B.V. ,que es la sociedad que la firma británica CVC Capital Partners ha usado para conseguir la mayoría de Deoleo, ha anunciado su intención de que la aceitera Deoleo deje de cotizar en Bolsa. Según ha manifestado, así lo hará constar en el folleto de opa que se presentará junto con la solicitud de autorización de la oferta a presentar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La opa se formulará sin condiciones siempre que se confirme en el momento de su autorización por la CNMV que 0,38 euros es un precio equitativo de acuerdo con el criterio manifestado por KPMG Asesores, S.L. en su informe de valoración como experto independiente.
OLE ha manifestado que la citada exclusión se promoverá siempre y cuando del resultado de la opa y de la situación de la Sociedad a su conclusión (incluyendo, en su caso, la situación accionarial una vez concluido el proceso de la ampliación de capital que ha sido sometida a la aprobación de la Junta General de la Sociedad, en la que OLE podría llegar a invertir hasta 100.000.000 de euros) se deduzca que es razonable que el acuerdo de exclusión sea aprobado por la Junta General.
Asimismo ha reiterado que los accionistas Unicaja Banco, Caixa, Cajasur Banco y Daniel Klein, que en conjunto son titulares de un 24,8% del capital social, han asumido el compromiso de no vender a un tercero distinto de OLE durante un plazo de seis meses desde la firma del Acuerdo marco descrito en el hecho relevante de 25 de abril de 2014.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.