El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) ha publicado el anuncio de información pública del informe de sostenibilidad ambiental del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña para el periodo 2014-2020.
Los planes y programas que tienen incidencia sobre el territorio deben prever y procurar el mejor encaje ecológico y medioambiental, en beneficio de la calidad de vida y del entorno, más allá de los espacios protegidos.
Así, este informe sirve para evaluar la aportación medioambiental del PDR de Cataluña 2014-2020, que requiere la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente; la Ley estatal 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental; y la Ley catalana 6/2009, de 28 de abril, de evaluación ambiental de planes y programas.
Las personas interesadas pueden examinarlo y formular alegaciones a partir del 31 de mayo y hasta el 14 de julio de 2014, ambos incluidos.
Por otro lado, cabe decir también que el pasado 28 de mayo se cerró la segunda fase de participación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña para el periodo 2014-2020, un proceso de participación que se ha llevado a cabo a través de la plataforma eCatalunya ( http://ves.cat/hrDm ).
Han participado 2.005 personas que han entrado en la lectura de los documentos, 272 de las cuales han llevado a cabo una participación activa y que se ha traducido en 129 aportaciones a los 4 documentos expuestos, sugerencias que actualmente están en fase de examen y valoración .
Más información sobre el PDR de Cataluña 2014-2020:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.