La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha lamentado la incompetencia del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), José Díaz Mora que además de no dar solución a los problemas administrativos de la regularización de expedientes para los pozos de nuestros agricultores, se presta a protagonizar actos electoralistas que benefician claramente al partido que lo nombró y no al bien común de la institución que representa.
El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo ha recordado al Sr. Díaz Mora que “lleva más de dos años mareando la perdiz y dilatando la resolución de los expedientes de regularización de pozos para cultivos leñosos, algo que ya estaba pendiente”. E insiste Julián Morcillo en que “para estos expedientes ya se compró el agua, se hizo el informe favorable por el Consorcio del Alto Guadiana e incluso ya llegaron expedientes aprobados definitivamente por parte de la Confederación, incluso antes de que él tomara posesión del cargo”.
Según ha trascendido a la prensa de la foto que el presidente de la CHG, José Díaz Mora quiso hacerse con la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores De Cospedal, “en la provincia de Toledo hay pendientes de regularizar cerca de 8.500 aprovechamientos -pozos de menos de 7.000 metros cúbicos- y que la CHG trabaja a un ritmo muy intenso para tener resueltas estas regularizaciones en: Lillo, Quintanar, Consuegra y Villacañas antes de un año”. Pues bien, desde UPA CLM aclaran que “son expedientes de solicitud de aprovechamientos de hasta 7.000 m3, a los que los agricultores de esta zona tienen derecho por ley, que en otras Confederaciones, se aprueban de facto solo con la presentación de la solicitud y que aquí, algunos de ellos llevan 5 años esperando una respuesta de la administración que él preside”. Y añade la organización que “esta ineficacia de la Administración a la hora de resolver está causando innumerables daños y perjuicios a los agricultores”.
Desde UPA Castilla-La Mancha lamentan que Díaz Mora no se refiriera a los pozos de los agricultores profesionales del Alto Guadiana y le recuerdan que siguen esperando una respuesta por parte de la Administración que dirige, para las 2.500 solicitudes de expedientes de regularización agricultores profesionales y explotaciones prioritarias, que siguen sin resolverse.
La organización anuncia su intención de continuar la campaña por los municipios: “Agua de donde sobra a donde falta”, ¿y la nuestra dónde está?; presentará mociones en los ayuntamientos afectados y pedirá el apoyo de los gobernantes para que se resuelva, de una vez por todas, este problema histórico.
Además UPA CLM se va a dirigir a la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal para tratar de mantener un primera reunión y tratar este asunto en profundidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.