El primer trimestre de 2014 está resultando muy positivo para los precios de los aceites italianos de oliva virgen extra y de oliva virgen, contrariamente a lo esperado. Después de un inicio incierto de la campaña, en los tres primeros meses de 2014 se ha registrado una fuerte recuperación de los precios, incrementándose en un 8, 2% en el caso del virgen extra y en un 7,8% en el virgen.
El Instituto de Servicio para el Mercado agroalimentario de Italia estima que la campaña italiana se muestra bien diferente a los española. En España se prevé una recuperación de la producción tras la mala campaña 2012/13, a más de un millón y medio de toneladas, que está tirando hacia abajo los precios. Por el contrario, la campaña italiana de producción de aceite de oliva no se ajusta a las expectativas. Los operadores están comprando los primeros mejores aceites, lo que está empujando los precios al alza.
No obstante, si se comparan valores medios de precios sobre una base anual, la diferencia sigue siendo negativa con respecto a 2013, año en el que los precios internacionales del aceite aumentaron como consecuencia de la baja producción española.
Además, también se ha observado, en los dos primeros meses del año, un crecimiento de los precios del aceite de oliva envasado para consumo, a pesar de la tendencia negativa de las compras al detalle. Los datos del panel de consumidores Ismea / GFK-Eurisko muestra un descenso de un 10% en cantidad en las compras familiares de aceite de oliva en los dos primeros meses de 2014, si bien el gasto se mantiene gracias a un aumento del segmento del aceite de oliva virgen extra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.