Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA solicita a la Junta de Castilla y León que incluya el cultivo de los castaños en el programa de desarrollo rural

           

ASAJA solicita a la Junta de Castilla y León que incluya el cultivo de los castaños en el programa de desarrollo rural

09/05/2014

En la versión preliminar del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el periodo 2014-2020 no está prevista ninguna ayuda al cultivo de los castaños, contrario a lo que ha venido reclamando el sector. No obstante, los textos actuales dejan una puerta abierta para encajar un apoyo a este sector, ya que en la “medida 10”, dedicada al agroambiente y clima, se ha diseñado una actuación dirigida a “cultivos permanentes en paisajes singulares”, que en un principio está pensada para el olivar, el viñedo y el almendro.

La Junta justifica estos apoyos en la necesidad de mantener superficies con presencia de cultivos permanentes donde hay un alto riesgo de abandono de los mismos dada su escasa rentabilidad, así como las dificultades que su mantenimiento conlleva, además de favorecer la existencia de paisajes singulares en determinadas zonas que son el resultado de la interacción de la agricultura con el territorio. Todo esto tiene tanto sentido en el Bierzo con los castaños y por supuesto los viñedos más marginales en zonas de elevada pendiente, como en las Arribes de Duero que es para donde parece diseñada esta medida.

La ayuda sería por hectárea de superficie de estos cultivos, asumiendo unos compromisos durante un periodo de cinco años, ayuda que se justifica ante Europa tanto por la reducción de rendimientos como por los mayores costes de cultivo.

ASAJA pide a la Junta sensibilidad para impulsar, a través del Programa de Desarrollo Rural, el cultivo de los castaños centenarios del Bierzo, ya que ello reporta beneficios económicos, asentamiento de población en el medio rural y tienen un indudable efecto medioambiental enriquecedor del patrimonio natural de la comarca. ASAJA quiere recordar que la Junta de Andalucía ya puso en marcha en el periodo anterior una medida agroambiental para el cultivo de castaños.

Por otra parte, la organización entiende que en lo que respecta al viñedo la medida no tendría que ser restrictiva territorialmente y poder acogerse a la misma en el Bierzo y en otros puntos de la geografía de Castilla y León donde todavía se cultivan viñas centenarias en terrazas o bancales, en fincas de elevadas pendientes, con dificultades de acceso y mecanización imposible y en parcelas de reducido tamaño. Unas viñas de escasa rentabilidad económica pero que por el contrario cumplen un destacado papel medioambiental y paisajístico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo