Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Comercialización de formulados a base de Fosfito Potasico

           

Comercialización de formulados a base de Fosfito Potasico

08/05/2014

Respecto a su comercialización como producto fitosanitario, destacar que el fosfonato de potasio (formulado como fosfito potásico) ha sido aprobado como sustancia activa de acción fitosanitaria conforme a lo establecido por el Reglamento (CE) nº 1107/2009, reconociéndosele propiedades fungicidas. No obstante, según consulta realizada al Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente; no hay inscrito en el mismo ningún producto fitosanitario formulado a base de fosfito potásico, por lo que su comercialización y utilización como tal en nuestro país no se encuentra permitida.

Por otra parte, la Orden 1470/2007, de 24 de mayo, regula la comercialización de los denominados otros medios de defensa fitosanitaria (OMDF), estableciendo en el punto 3 de su artículo 1 que los productos fitosanitarios no son objeto de su ámbito de aplicación. En base a lo anterior, no es posible la utilización de fosfito potásico en la formulación de OMDF, ya que se le han reconocido propiedades fungicidas y se encuentra aprobada a nivel europeo como sustancia activa fitosanitaria.

Los fertilizantes formulados a base de fósforo y potasio podrán comercializarse como “abono CE” siempre que su formulación se ajuste a alguna de las incluidas en el Anexo nº 1 del Reglamento (CE) nº 2003/2003 y como fertilizantes inorgánicos nacionales siempre que su formulación se ajuste a alguna de las incluidas en el Grupo 1 del Anexo nº 1 del Real Decreto 506/2013. En este sentido, es de destacar, que los productos formulados a base de fosfito potásico presentan contenidos de Pentóxido de fósforo (P2O5) muy bajos y su formulación no se ajusta a ninguna de las autorizadas, por tanto la comercialización del fosfito potásico como fertilizante no está permitida en nuestro país.

Por otra parte, de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 396/2005, el límite máximo de residuos (LMR) de la sustancia activa fosetil aluminio se define como la suma de fosetil y ácido fosforoso junto con sus sales, expresada como fosetil. En consecuencia, la utilización de productos formulados a base de fosfito potásico puede ocasionar la presencia de residuos cuantificados como fosetil aluminio, pudiendo dar lugar a la detección o superación del LMR establecido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo