Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / FEPEX traslada al MAGRAMA la urgencia de resolver la insuficiente disponibilidad de productos fitosanitarios

           

FEPEX traslada al MAGRAMA la urgencia de resolver la insuficiente disponibilidad de productos fitosanitarios

08/05/2014

Representantes de FEPEX y de las Asociaciones integradas se han reunido con el director de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa y el subdirector general de Sanidad e Higiene José Maria Cobos, con el fin de resolver la problemática generada por la insuficiente disponibilidad de productos fitosanitarios para la producción hortofrutícola, ya que está afectando negativamente a la competitividad y generando distorsiones de la competencia especialmente con relación a los países extracomunitarios.

Representantes de FEPEX y de las Asociaciones integradas se han reunido con el director de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa y el subdirector general de Sanidad e Higiene José Maria Cobos, con el fin de resolver la problemática generada por la insuficiente disponibilidad de productos fitosanitarios para la producción hortofrutícola, ya que está afectando negativamente a la competitividad y generando distorsiones de la competencia especialmente con relación a los países extracomunitarios.

FEPEX planteó a los responsables del Ministerio de Agricultura que la insuficiente disponibilidad de fitosanitarios se está agravando en los últimos años y se ha convertido en un factor de competitividad determinante para determinadas producciones hortofrutícolas. Por ello se planteó que se agoten todas las posibilidades que permite la legislación comunitaria para ampliar la disponibilidad, como son, el reconocimiento mutuo, las ampliaciones de uso, especialmente para cultivos menores, y las autorizaciones excepcionales.

Los responsables del Ministerio de Agricultura explicaron el amplio trabajo realizado durante los dos últimos años para agilizar los procesos de autorización. Destacaron que el largo y complejo proceso administrativo que requiere el registro de un nuevo producto fitosanitario se ha reestructurado con el objetivo de acortar los plazos y la situación está en vías de normalización.

El director de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa, se mostró también favorable a aprovechar todas las posibilidades que permite la legislación comunitaria para ampliar las autorizaciones de productos fitosanitarios. Planteó también la necesidad de convocar una nueva reunión con el sector representado en FEPEX a la que también se convocaría a los fabricantes de fitosanitarios.

Esa preocupación de FEPEX es común también para otros países productores de la UE como se puso en evidencia en la sesión plenaria del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de frutas y hortalizas, celebrado el pasado 29 de abril, en Roma. En la reunión, los productores de los tres países constataron que la falta de disponibilidad de productos fitosanitarios es una de las cuestiones fundamentales para la evolución positiva del sector y por ello se acordó la constitución de un grupo específico sobre este tema, dentro del marco del Comité Mixto, integrado por las autoridades competentes de los tres países y los representantes del sector.

En la reunión con los responsables del Ministerio de Agricultura participaron representantes de las siguientes asociaciones pertenecientes a FEPEX: AFRUCAT, ASOCIAFRUIT, APOEXPA, APEPH, ANPCA, COEXPHAL, FRESHUELVA, PROCECAM y PROEXPORT.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo